Etxebarria reivindica el poder de los gobiernos locales en la Agenda 2030

El evento reunió a 200 representantes de diferentes municipios. Foto: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Alcaldes de entidades locales de todas las comunidades autónomas participaron en el encuentro de la Red de Entidades Locales Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, iniciativa constituida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El evento, que reunió a 200 representantes políticos y técnicos en Vitoria-Gasteiz, tuvo como principal objetivo fortalecer la colaboración entre las entidades locales que componen la red, que ya superan las 700 organizaciones.
En la intervención inaugural, la alcaldesa de la capital alavesa, Maider Etxebarria, reivindicó el poder de los gobiernos locales como “motores de cambio global para cumplir con la Agenda 2030”. La regidora remarcó que es “crucial” entender la verdadera dimensión de la Agenda 2030, porque aseguró que “no hablamos solo de sostenibilidad ambiental, sino también de avance social y de gobernanza integral”. La alcaldesa subrayó que, como instituciones locales, “nuestro principal desafío hoy no es debatir sobre la Agenda 2030, sino aterrizarla”.
En el acto inaugural también participó el presidente de la red 2030, Antonio Pérez, quien subrayó la importancia de este tipo de jornadas al tiempo que apuntó que los ayuntamientos se enfrentan a “importantes retos para la implantación de la Agenda 2030 y, en esta labor, las diputaciones desempeñan un papel clave”.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa