El Perte de la industrialización de la vivienda, presentado

Foto: Irekia

Con una inversión histórica de 1.300 millones de euros para los próximos 10 años, el Perte de la industrialización de la vivienda fue presentado en Euskadi en un acto organizado por Build:Inn, el clúster vasco de la construcción, junto al Gobierno vasco, y que tuvo lugar en la Cámara de Gipuzkoa. Las empresas y asociaciones que acudieron pudieron conocer el proyecto desde el punto de vista de la financiación, la industrialización y el empleo.
El Perte de la industrialización de vivienda surgió con la vocación de hacer hincapié en la necesidad de construir más y con mayor rapidez, gracias a la industrialización, reduciendo los tiempos de edificación entre un 20% y un 60%. De la mano de esta estrategia, el Gobierno central ha cifrado en 15.000 el número de viviendas que se construirán en España cada año durante la próxima década. 
Otro objetivo es mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, también se pretende evolucionar en la formación de los trabajadores, y conseguir que esta industria sea más atractiva para jóvenes y mujeres. ‘‘Hoy más que nunca existe una necesidad de acelerar la construcción para atender la urgencia de la vivienda’’, afirmó durante la puesta de largo en Euskadi del Perte Alberto Marín, presidente de Build:Inn. 

Más noticias de Economía / Ekonomia