El Gobierno vasco activa el nuevo Plan Director de Vivienda 2025-2027

El pasado mes de mayo, el Gobierno vasco aprobó el nuevo Plan Director de Vivienda 2025-2027, para dar respuesta a una de las demandas actuales de la sociedad. El objetivo es impulsar 7.000 viviendas de alquiler asequible en esta legislatura, de las cuales 5.250 se pondrán a disposición de la ciudadanía en los próximos tres años, en la línea del Pacto Social que aspira a alcanzar en 2035 las 50.000 viviendas protegidas. Se contempla un esfuerzo inversor histórico: 3.250 millones de euros en tres años, incluyendo el gasto consolidado del Departamento, de Visesa y Alokabide, y el gasto fiscal de las diputaciones forales.

La iniciativa se sustenta, por un lado, en reformas como la Ley de Medidas Urgentes en materia de vivienda, suelo y urbanismo; o el Decreto de Medidas Urgentes. Por otro lado, se dedicarán recursos a aumentar la oferta de viviendas protegidas y asequibles, con la creación de nuevos instrumentos de colaboración público-privada como palanca de inversión en materia de vivienda protegida en alquiler.

Asimismo, mediante la búsqueda de acuerdos con los ayuntamientos para que los municipios vascos se sigan declarando como zonas tensionadas, se articulará una gran reserva estratégica de suelo, para lo que también se prevé llegar a un acuerdo con Eudel. Además, el Plan establece, asimismo, una serie de mecanismos para proteger a los demandantes, priorizando el acceso de jóvenes y personas con derecho subjetivo garantizado.

El Plan establece cinco grandes ejes de actuación: promoción de vivienda asequible, rehabilitación del parque edificado, ayudas y prestaciones para que nadie quede excluido, modernización del sector de la construcción y gobernanza y coordinación. El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, explicó que cada uno de estos ejes ‘‘responde a necesidades concretas del presente y está diseñado para construir un futuro habitable para todas y todos’’. 

Más noticias de Economía / Ekonomia