Bilbao Metropoli 30 participa en Viena en el World Cities Summit junto al Ayuntamiento de Bilbao para impulsar el diálogo internacional sobre el futuro de las ciudades y áreas metropolitanas
- Estrategia Empresarial
- 03-Julio-2025

Idoia Postigo, directora general de Bilbao Metropoli 30, junto a otras participantes en la XIV Mayors Forum del World Cities Summit. Foto: Bilbao Metropoli 30
Bilbao Metropoli 30 participa esta semana en la reunión de la red internacional Lee Kuan Yew World City Prize Network (LKYWCP Network), que se celebra en Viena del 2 al 4 de julio, en el marco del XIV Mayors Forum del World Cities Summit, una de las principales plataformas globales para el intercambio de ideas entre ciudades comprometidas con un desarrollo urbano más sostenible, inclusivo y resiliente.
Bilbao Metropoli 30, junto con el Ayuntamiento de Bilbao, representa a la ciudad como miembro fundador de esta red internacional, promovida por el Centre for Liveable Cities (CLC) de Singapur. La red LKYWCPN está integrada por representantes de las siete ciudades galardonadas con el Lee Kuan Yew World City Prize desde su creación en 2010 —Bilbao, Nueva York, Suzhóu, Seúl, Viena, Medellín y Ciudad de México—, así como por organizaciones de reflexión estratégica designadas en cada ciudad, entre ellas Bilbao Metropoli 30.
Este espacio internacional se consolida como una referencia para el intercambio de experiencias, la cooperación y la innovación en prácticas urbanas transformadoras, promoviendo ciudades más habitables, sostenibles y centradas en las personas. En esta edición, la red se amplía con la participación de nuevas ciudades como Río de Janeiro, Yokohama, Ciudad del Cabo, Amberes y Brisbane.
Aportación de Bilbao: participación, accesibilidad e innovación social
La participación de Bilbao Metropoli 30, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, se concreta en dos sesiones clave del programa:
• 'Responsive Cities' (jueves 3 de julio), sobre nuevas formas de implicación ciudadana en la toma de decisiones urbanas.
• 'Convening Session' (viernes 4 de julio), centrada en la transitabilidad a pie y la accesibilidad como ejes de ciudades más inclusivas y saludables.
Ambas contribuciones reflejan la apuesta estratégica de Bilbao por un modelo urbano dinámico, humano y participativo, en el que la reflexión a largo plazo y la visión compartida son motores fundamentales del desarrollo metropolitano.
Presencia institucional del Ayuntamiento de Bilbao
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, intervendrán también en varias sesiones del foro. El alcalde abordará el papel de las ciudades en el acceso a una vivienda asequible y adaptada a las necesidades de la población, mientras la concejala expondrá los avances de Bilbao en materia de transición energética y participación ciudadana.
“La transformación de Bilbao se ha guiado siempre por valores como la justicia social, la solidaridad y la participación. Hoy seguimos compartiendo esta experiencia con ciudades del mundo, convencidos de que el futuro urbano debe construirse con las personas en el centro”, ha subrayado el Alcalde.
Proyección internacional y liderazgo urbano
Desde Bilbao Metropoli 30, este foro internacional representa una oportunidad estratégica para seguir consolidando el posicionamiento internacional de Bilbao como metrópoli de referencia en innovación urbana, cohesión social y sostenibilidad. “Nuestro objetivo es contribuir activamente al diálogo global sobre el futuro de las ciudades, compartir aprendizajes y reforzar el posicionamiento internacional del Bilbao Metropolitano como referente del pensamiento estratégico urbano estrechando nuestros vínculos con otras urbes que apuestan por la innovación urbana”, señalan desde la Asociación.
Un diálogo global con impacto local
Durante el encuentro, representantes de las dos entidades de Bilbao mantendrán un intercambio activo con responsables institucionales y líderes urbanos de todo el mundo, incluyendo a los alcaldes y alcaldesas de Viena, Seúl, Hamburgo, Kuala Lumpur, Suzhóu, Londres o Medellín, entre otros. Además, la delegación bilbaína reforzará los lazos con el Centre for Liveable Cities, la Urban Redevelopment Authority de Singapur y la Singapore Management University, consolidando así su presencia internacional como ciudad referente en regeneración urbana, innovación social y visión estratégica.