Bilbao Ekintza organiza una jornada para acercar la economía circular a las pymes
El encuentro 'Innovar desde lo local: cómo hacer tu negocio más eficiente, resiliente y circular', se celebrará el 27 de noviembre en el Edificio Ensanche
- Estrategia Empresarial
- 17-Noviembre-2025
Foto: Freepik
Bilbao Ekintza ha organizado una jornada para que las pymes puedan ir entrando en el diseño de un negocio circular poco a poco. Este encuentro, que se celebrará el próximo 27 de noviembre, contará con una ponencia y un taller con Nicola Cerantola, experto con una trayectoria profesional, como consultor y formador, muy amplia en materia de sostenibilidad y es autor de la metodología EcoCanvas para negocios circulares y experto externo para PNUMA, ONUDI y GIZ.
En el marco de las políticas municipales de promoción económica sostenible, esta jornada se plantea como una acción estratégica para impulsar la transformación de las pymes y micropymes del municipio hacia modelos de negocio circulares. El propósito es respetar el valor económico y ambiental, promoviendo la optimización de recursos y el diseño de soluciones producto-servicio ecoeficientes, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y la innovación local.
La actividad, que se celebrará en el atrio del Edificio Ensanche, a las 10 horas, se enmarca dentro del compromiso de la Unidad de Pymes con el crecimiento, consolidación y desarrollo competencial de las empresas bilbaínas, especialmente en aspectos vinculados a la gestión, innovación y sostenibilidad.
El evento combina inspiración y práctica aplicada para acompañar a las empresas en su transición hacia la economía circular y está dirigido a pymes y micropymes con domicilio fiscal en Bilbao, interesadas en innovar hacia modelos de negocio sostenibles y regenerativos.
Así, la jornada se estructura en dos partes complementarias. Por un lado, una sesión inicial de carácter motivador y divulgativo, mediante una charla inspiradora ‘Innovar desde lo local: cómo hacer tu negocio más eficiente, resiliente y circular’, orientada a sensibilizar y despertar el interés de los negocios participantes hacia la economía circular. El objetivo es inspirar a las personas asistentes y mostrarles que la transición circular no solo es posible, sino también rentable y estratégica para el futuro de sus empresas. Durante la intervención se presentarán las claves para reducir costes operativos, las estrategias para mejorar la reputación y atracción de clientes conscientes, casos reales innovadores, herramientas para repensar productos, servicios y procesos e ideas para colaborar.
Tras la charla, se realizará un taller práctico, ‘Circular Sprint EcoCanvas: Diseña tu modelo de negocio circular’, basado en una metodología desarrollada por Ecologing en 2012, que adapta el Business Model Canvas a la economía circular. Esta herramienta, de enfoque ágil y visual, permite a las organizaciones pasar de la teoría a la práctica, aplicando los conceptos aprendidos a sus propios modelos de negocio. Durante el taller, las pymes participantes trabajarán de manera colaborativa y guiada para identificar un reto para definir productos, servicios y procesos rentables y sostenibles, mapear la cadena de valor para reducir costes y optimizar el uso de recursos, idear y prototipar soluciones circulares viables y diseñar un modelo de negocio circular sostenible que genere valor local y ambiental tangible. El formato Circular Sprint facilita la co-creación y la validación rápida de ideas, permitiendo a las empresas salir del taller con prototipos de soluciones circulares adaptadas a su realidad.
Más información:
https://www.bilbaoekintza.eus/evento/jornada-empresarial-innovar-desde-lo-local-como-hacer-tu-negocio-mas-eficiente-resiliente-y-circular

