BerriUP ofrece financiación para impulsar startups

Foto: BerriUp

Con una década de trayectoria recién cumplida, BerriUp es una de las aceleradoras de referencia en el ecosistema emprendedor vasco y estatal. Una de sus líneas principales de actividad se enfoca a facilitar a las startups el acceso a la financiación que les de un impulso clave en el desarrollo de su proyecto emprendedores. En sus diez años de trayectoria ha canalizado para startups y proyectos emprendedores más de dos millones en inversión directa a través del fondo donostiarra Easo Ventures.
Junto a estos recursos de apoyo, la aceleradora ofrece financiación alternativa a través de distintos canales, como es el caso del 64 Bis, un incentivo fiscal dirigido a la “compraventa de deducciones entre las compañías del territorio y las startups, a través de la cual estas últimas logran una mayor liquidez, más experiencia y posibles clientes”, explica su directora de proyectos, Joy Okuyama. Además, en cada convocatoria de su programa de aceleración -ya van un total de 20-, ofrece a las startups seleccionadas la posibilidad de acceder a una inversión inicial de 50.000 euros destinada a acelerar el crecimiento del proyecto.
Junto con el apoyo inversor, la aceleradora proporciona un completo y personalizado programa de acompañamiento que facilita a los emprendedores recursos formativos y espacios para el desarrollo de sus negocios. 
Asimismo, cuenta con una amplia red de mentores dedicados a analizar al detalle los proyectos presentados por las startups y decidir aquellas propuestas que ellos mismos mentorizarán. “Estos mentores están muy involucrados en los proyectos, durante y después del programa de aceleración”, subraya Okuyama quien destaca que, en estos diez años de vida, la aceleradora ha analizado más de 1.500 proyectos emprendedores y acelerado a 44 startups expertas en ciberseguridad, tecnología blockchain o IA, entre otros sectores.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa