BBVA ayuda a los emprendedores a hacer real su idea de negocio

El banco ofrece un acompañamiento personalizado al emprendedor con un servicio que le ayuda a crear su empresa y a agilizar las gestiones de constitución de la misma. Foto: BBVA

Poner en marcha un nuevo proyecto empresarial implica muchos desafíos que no siempre son fáciles de afrontar. Pese a que la actividad emprendedora en el Estado encadena años de crecimiento, estudios como el Informe GEM, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, concluyen que la población percibe menos oportunidades para emprender y menos facilidades para llevar a cabo esta actividad.
Uno de los principales obstáculos que perciben las personas que deciden emprender es que deben seguir multitud de trámites que convierten este proceso en un camino tedioso para unas personas, que, en la mayoría de casos, carecen de conocimiento previo. En esta tesitura, el emprendedor busca una mayor tranquilidad y confianza de profesionales que le puedan asesorar de forma segura para dedicar su tiempo a lo que realmente le importa: el desarrollo de su negocio.
BBVA ofrece este acompañamiento al emprendedor para ayudarle a montar su empresa en todo el proceso de constitución de la misma. En colaboración con la firma asesora Ayuda T Pymes, ayuda al emprendedor desde su idea inicial hasta que tiene su empresa lista para operar. En concreto, el servicio se dirige a asesorarle en todos los trámites legales, así como en la puesta en marcha de la cuenta bancaria. 
Agilizar gestiones
De la mano de este servicio, que carece de un coste adicional, ya que el cliente solo paga los gastos de registro y notario, los asesores del banco acompañan a los emprendedores en cada paso para agilizarles las gestiones en la constitución de su proyecto empresarial. Una vez está constituida la empresa, el proceso de acompañamiento continúa a través de una oferta de productos y servicios personalizados, de financiación y un equipo de gestores.

En colaboración con la firma de asesoría Ayuda T Pymes, el banco acompaña al emprendedor desde su idea inicial hasta que tiene su empresa lista

Adicionalmente, el banco bonifica con hasta 720 euros en seis meses a todos los nuevos clientes que contraten la Cuenta Empresa Bienvenida para pymes. Para lograrlo, es necesario domiciliar los impuestos y/o los seguros sociales. 
Entre las ventajas que ofrece esta cuenta destaca que no incorpora ninguna comisiones por realizar “transferencias ordinarias ni por emisión de nóminas de manera online, así como por el cobro de cheques nacionales en euros dentro del ámbito europeo, facilitando así la recepción de pagos y transacciones”, detallan desde la entidad bancaria.
Asimismo, las pymes y autónomos interesados en este servicio pueden acceder a un TPV más un bono sin coste de los 12 primeros meses (Bono 6, Bono 10, Bono 15, Bono 20 y Bono 30), así como disponer de acceso a financiación en condiciones especiales. “Pasada la fase inicial del negocio, el acompañamiento al emprendedor es continuo para contribuir al crecimiento, consolidación y expansión de su negocio”, agregan desde BBVA.
Soluciones de liquidez
Este servicio es reflejo del apoyo que el banco ofrece al sector empresarial español con soluciones de liquidez y financiación destinadas a pymes y autónomos para que estos “puedan afrontar los momentos clave de sus negocios, como son sus primeros pasos”, detallan. De hecho, en los primeros nueve meses del año, la entidad bancaria ha apoyado el crecimiento de pymes y autónomos en España con más de 13.000 millones de euros en nueva financiación, lo que supone un 9% más que el ejercicio anterior.
Un apoyo que no solo se visibiliza en el territorio español sino que tiene su impacto positivo también en Euskadi, donde BBVA mantiene un claro y continuo compromiso con el tejido empresarial vasco. “Les acompañamos no solo con financiación, que es necesaria, sino también con el asesoramiento que requieren en cada situación y con el mejor equipo, para que puedan tomar las mejores decisiones y crecer”, concluyen desde la entidad financiera.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa