Coincidiendo con el primer aniversario de la aprobación de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, el Gobierno vasco acaba de anunciar un programa de ayudas dotado de 260 millones de euros con el objetivo de impulsar una descarbonización inteligente que ejerza de palanca tanto en lo que al crecimiento económico se refiere como en términos de justicia social, desarrollo industrial y avances tecnológicos. ¿Qué efectos ha tenido en su primer año la Ley de Transición Energética y Cambio Climático y cuál es su hoja de ruta para 2025?Es una Ley con un alcance enorme. Habilita a la Administración a adoptar medidas desde dos perspectivas
Xabier Isasa (Cuaderno Sostenibilidad 2025)
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros