Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Víctor Gardeazabal (Cuaderno I+D 2024)

La automoción tendrá su propio Centro de Fabricación Avanzada

Vitoria-Gasteiz albergará en 2025 el nuevo Centro de Fabricación Avanzada en Automoción. Se sumará a los de aeronáutica (CFAA) y energía eólica (Windbox). Su principal valor añadido es que suponen un modelo de investigación colaborativo con aplicación cercana al mercado. El Gobierno vasco aprobó a finales de 2023 el acuerdo para la creación, en Vitoria-Gasteiz, del Centro de Fabricación Avanzada en Automoción, que verá la luz antes de diciembre de 2025. Las bases del acuerdo han sido cerradas con la Asociación Vasca para el Desarrollo de Tecnologías de Fabricación Avanzada en Automoción-Basque Automotive Manufacturing Center (BAM). En su pre

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Economía / Ekonomia

Euskadi cimenta en la I+D un territorio de excelencia y con futuro

La inversión en I+D en Euskadi creció un 7,2% en 2023, hasta los 1.895 millones de euros, un nuevo récord. Además, la CAV reafirmó su posición entre los países europeos con alta innovación, al obtener en el último Panel de Indicadores de Innovación una valoración por encima de la media de la UE-27. Y uno de los principales instrumentos del país en este ámbito, el PCTI 2030, sigue dando pasos para alcanzar sus objetivos estratégicos en ámbitos como industria inteligente, energías renovables y biociencias y salud. En el debe se encuentra el registro de patentes y marcas, aún lejos de los objetivos.  En 2023 la inversión de Euskadi en I+D ascen

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Los accionistas de Banco Sabadell ya pueden unirse a BBVA para crear un proyecto líder en Europa
  • 02Cámara de Gipuzkoa apuesta por la inteligencia artificial, la igualdad y la empresa saludable en su nueva oferta formativa
  • 03Álava lanza un programa de formación y asesoramiento en emprendimiento para impulsar el autoempleo
  • 04El Gobierno vasco considera suficiente la capacidad de sacrificio para productos cárnicos que existe en Euskadi
  • 05Euskadi ha sido elegida para participar en el proyecto pionero We Build para el despliegue de la identidad digital de la UE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
  • 05-Septiembre-2025
Mondragon Unibertsitatea inaugura el curso académico con nuevos proyectos estratégicos que refuerzan su compromiso con la transformación social
  • 05-Septiembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS