Vivimos en un tiempo de inestabilidad a nivel mundial, marcado por una economía global que transita hacia el proteccionismo, la transición digital y energética, y la necesidad de garantizar un crecimiento sostenido y resiliente de nuestras empresas. En este contexto de incertidumbre, el modelo cooperativo se posiciona como una alternativa sólida, flexible, eficaz y que garantiza estabilidad. En Euskadi, este modelo ha demostrado su capacidad de adaptación a los cambios y su contribución al desarrollo económico y social, representando el 8% del PIB y el 11% en el caso de la industria.A pesar de ello, la industria vasca no atraviesa su mejor mo
Rosa Lavín (Anuario 2024)
Noticias más vistas
- 01Balio Capital adquiere el Grupo Bostlan, uno de los principales fabricantes mundiales de aleantes para la industria del aluminio
- 02iLerna refuerza su presencia en el norte del Estado aliándose con Bilbao Formación
- 03Resinet cierra dos años de investigación en torno a tecnologías de electrónica de potencia y gestión de energía para mejorar la resiliencia y la flexibilidad de la red
- 04La Diputación de Bizkaia muestra su satisfacción por la aprobación definitiva del Plan Territorial Parcial del Bilbao Metropolitano
- 05Euskaltel: Innovación y conectividad para el futuro de Euskadi