Ha pasado un siglo desde que nació el término robot. Su significado de base no ha cambiado, entendiéndolo como tecnología creada para ser de utilidad a las personas y hacerles la vida más fácil. Sí han cambiado su ámbito de actuación y aplicaciones. Un ejemplo es la automatización robótica de procesos (RPA), consistente en un software muy avanzado que puede llevar a cabo ciertas actividades humanas permitiendo a las personas centrarse en tareas de mayor valor añadido y que requieran creatividad, empatía y subjetividad, funciones en las que ninguna tecnología nos ha superado aún. Para poder entender mejor a qué nos referimos, centrémonos en
Pilar Ruiz
Noticias más vistas
- 01El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
- 02La Red de Innovación y Emprendimiento Global (RIEG) Deusto-Bizkaia ha logrado atraer a 43 profesionales Stem de Latinoamérica
- 03Los investigadores del CIC bioGUNE María Vivanco y Arkaitz Carracedo y el empresario José Galíndez reciben los premios 'Gazte Role Model 2025' de la ikastola Begoñazpi
- 04Biwin2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi
- 05El COIIB celebra sus 75 años reconociendo la excelencia de la ingeniería vasca en la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia
