Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Pedro Esnaola

Pedro Esnaola. Presidente de Eusko Ganberak

La innovación evolutiva, traducida como la mejora continua de los productos y los servicios, es fundamental para seguir compitiendo en el mercado actual. Sin embargo, hoy en día, en un mundo complejo, debemos ir más allá; es necesaria una innovación disruptiva, dirigida a cambiar el mercado. Aspectos como el precio y la calidad seguirán siendo importantes, pero nuestros competidores trabajan en productos rompedores y creativos. Es por ello que, desde Eusko Ganberak, sin obviar ni desmerecer la innovación evolutiva, animamos a las empresas a que busquen innovaciones disruptivas con capacidad de transformar sus mercados.

Economía / Ekonomia
Opinión / Iritzia

"Inteligencia competitiva y flexibilidad"

En la Encuesta de Perspectivas Empresariales Europeas promovida por Eurocámaras participan más de 50.000 empresas pertenecientes a los Estados miembros de la Unión Europea, y los datos extraídos por las Cámaras Vascas - Eusko Ganberak nos muestran que las empresas vascas son más optimistas que las europeas de cara a lo que acontecerá en los meses venideros. Basándonos en lo que indican las empresas de los tres territorios vemos que el crecimiento será moderado pero continuo, debido a una contribución equilibrada de la demanda interna y la demanda externa. La actividad económica crecerá cerca del 3% y esto va a generar empleo, menos que el

Opinión / Iritzia

"CVI: la nueva ‘OCT’ en internacionalización"

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Iberdrola homenajea a trabajadores veteranos y jubilados del País Vasco
  • 02Bilbao acoge la jornada 'Comercios en la era digital'
  • 03Mobility Lab Vitoria-Gasteiz dispone ya de un nuevo espacio polivalente que servirá como laboratorio y taller de vehículos, espacio de pruebas, almacén e incubadora de empresas
  • 04Cebek y Mapfre renuevan su acuerdo de colaboración para asesorar a las empresas de Bizkaia en la gestión de riesgos
  • 05Gipuzkoa impulsa su ecosistema de startups de inteligencia artificial: arranca la primera convocatoria de CDL-Donostia AI for Startups 2025

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El Complejo Medioambiental de Zubieta, quinta planta de Europa en obtener el prestigioso certificado internacional HPR de la aseguradora FM
  • 19-Septiembre-2025
La Universidad del País Vasco (EHU) inaugura oficialmente la Cátedra HiTZ de IA&TL, primera estatal sobre inteligencia artificial y tecnología del lenguaje
  • 19-Septiembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS