Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Patxi Arostegi (Cuaderno Smart Industry 2024)

La empresa 5.0 busca el talento en la capacitación especializada

La industria vive un nuevo modelo productivo protagonizado por la automatización y las má-quinas inteligentes, donde las empresas demandan cada vez más perfiles especializados para manejarse en esa nueva dimensión, cuyo dinamismo y velocidad de cambio está transformando radicalmente el sector. En este contexto, nuevos conocimientos han venido a incorporarse a una oferta formativa más amplia y cualificada. La digitalización de la industria está demandando a las empresas del sector industrial la búsqueda de perfiles especializados que den respuesta a los cambios tecnológicos que se están desarrollando a una velocidad de crucero. En este escena

Gestión / Kudeaketa
Economía / Ekonomia

Evolucionar del producto al servicio para aportar valor y ganar en competitividad

En plena revolución de la industria inteligente, con la incorporación de las tecnologías disruptivas, la servitización emerge como modelo de negocio que aporta valor añadido a las empresas industriales, mediante servicios asociados al producto. Este paradigma permite a las compañías que lo adoptan distinguirse de la competencia, ofreciendo un catálogo de servicios con los que buscan fidelizar al cliente. En un sector industrial marcado por la revolución digital, la servitización ha venido a romper la tendencia histórica de las empresas manufactureras del ‘fabrico y vendo’, para abrir a un nuevo modelo de negocio que incorpora el servicio de

  • 1

Noticias más vistas

  • 01“Nuestros retos son crecer en empresas y desarrollar aún más la red internacional de BAT”
  • 02FI Group refuerza su presencia en Euskadi con la apertura de una nueva oficina en Vitoria-Gasteiz
  • 03La industria marítima vasca exhibe sus capacidades en la feria internacional de Rotterdam
  • 04CIC bioGUNE e Instituto Biofisika participan en un proyecto europeo pionero sobre la evolución de las enzimas Crispr
  • 05Michelin acoge a empresas de Álava, Burgos, La Rioja, Soria y Cantabria en el encuentro de Organizaciones Saludables

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Euskadi y Polonia unen sus fuerzas rumbo a garantizar la autonomía estratégica europea
  • 07-Noviembre-2025
Kaytek abrirá nuevas oficinas en 2026 y tendrá presencia nacional en 2028 a través de socios
  • 07-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS