La máquina-herramienta europea vive un momento complejo. La situación geopolítica en países estratégicos como Alemania o Estados Unidos, la irrupción de productos chinos en el mercado Europeo o la incertidumbre en algunos de los sectores nos invitan a adaptarnos y prepararnos para hacer frente a un nuevo escenario. Las proyecciones que la Asociación Europea de Tecnologías de Fabricación (CECIMO) publicó a finales de 2024 para 2025, con un aumento del 4,1% de los niveles de consumo de máquina-herramienta en Europa y de un 7% del consumo global, parecen difíciles de cumplir en el momento actual. Ante este panorama, la tendencia de los princip
Nerea Aranguren
Noticias más vistas
- 01'Clásicos y modernos', nueva exposición de la Colección BBVA
- 02Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
- 03Iberdrola busca soluciones para anticipar la resiliencia de las redes eléctricas ante fenómenos climáticos extremos
- 04Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
- 05Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral