Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Idoia Apraiz

“Inteligencia artificial: retos y oportunidades en materia de propiedad industrial e intelectual”

La inteligencia artificial (IA), que ya es una vieja conocida en el sector biofarmacéutico y de la salud, facilita y agiliza enormemente los procesos de innovación. Próximamente entrará en vigor la tan esperada Ley de IA de la UE, que junto con la Ley Europea de Gobernanza de Datos y la Ley de Datos, establecerá un marco normativo en un contexto repleto de retos y oportunidades en muchos ámbitos, incluido el de la propiedad industrial e intelectual (PI). Enumeraré cuatro retos/oportunidades en relación con la PI.Primer reto/oportunidad: gestionar los derechos de autor sobre los datos. Se puede decir que un sistema de IA es un software (a menu

Opinión / Iritzia
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Las malas de la película

Muchos estábamos esperando la llegada de la vacuna anti-Covid como agua de mayo. La vacuna llegó, pero no al ritmo esperado. Esto dio pie a un debate mundial sobre la necesidad de la liberación de las patentes, ya que se decía que impedían el acceso a las vacunas. No obstante, no hay que olvidar el origen de la existencia de las patentes: animar a que se invierta en la tan necesaria innovación otorgando un monopolio temporal que facilite la recuperación de la inversión. El sector farmacéutico es uno de los sectores en donde la patente es crucial para la recuperación de la gran inversión necesaria para sacar un nuevo medicamento al mercado.

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Los derechos de propiedad industrial ante el Covid-19

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Cambios en la estrategia de la propiedad industrial farmacéutica en la era digital

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Impacto de la nueva Ley de Patentes española en la estrategia de protección

  • 1

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
El PIB vasco crece un 2,2% en el segundo trimestre, con más de 14.000 empleos
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS