Mientras responde a las exigencias del mercado con sólidas cifras, el sector de la construcción se apoya en los nuevos cimientos que le van a sostener no solo de manera inmediata, sino también en el futuro. La mirada de los diferentes agentes que componen este ámbito, que es esencial en Euskadi, se dirige a los desafíos que marcan la actual hoja de ruta, sintetizados en la innovación como principio irrenunciable para ser más eficientes. En este momento de profundos cambios, la construcción parte de una base robusta. No en vano, en el pasado ejercicio 2024 alcanzó una facturación de 10.700 millones de euros, equivalente, aproximadamente, al 13
La emergente era de la construcción industrializada cuenta con un aliado que resulta indispensable para seguir consolidándose. Se trata de la tecnología BIM (Building Information Modeling), cada vez más utilizada por las empresas que apuestan por la transformación del sector. Es un modelo digital que está capacitado para responder a los principales desafíos que presenta un proyecto. Además, se puede basar en datos, y mejora la coordinación entre los agentes, reduce errores y costes, optimiza tiempos de ejecución y aumenta la eficiencia y sostenibilidad de las obras, desde el diseño, pasando por la ejecución, la operación, y hasta su mantenimi

