En un mercado caracterizado por la volatilidad, el bajo precio del dinero y los reducidos tipos de interés de los depósitos, el ahorrador que quiere sacar brillo a su dinero no tiene más remedio que arriesgar. Así lo afirman los expertos. Y entre las alternativas existentes, además de los fondos de inversión, está la Bolsa, que hasta octubre había negociado en España 824.295 millones de euros, un 16,3% más que el año anterior. Pero invertir en Bolsa requiere cierta prevención, sabido que el nivel de rentabilidad suele ser siempre directamente proporcional al nivel de riesgo que se asume. Es por ello que el primer ejercicio que debe plantear
Los Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo que han empezado a comercializarse este año a partir de la última reforma fiscal, se están convirtiendo en una alternativa de ahorro interesante para quienes buscan básicamente una ventaja fiscal. Entre enero y septiembre, el volumen invertido en este tipo de producto por los ahorradores superaba los 595 millones de euros. Los Planes de Ahorro a Largo Plazo tienen como principal objetivo incentivar el ahorro privado para la jubilación. Se dirigen fundamentalmente a clientes conservadores sin mucho margen de ahorro y que buscan una rentabilidad a largo plazo. Son productos con unos intereses