Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

C. Morán

Cambio de tendencia en el consumo

Según el informe del EVE Euskadi Energía 2015, presentado en diciembre de 2016, el consumo energético ese ejercicio cambió la tendencia de años anteriores, con un ascenso del 5,1% en el sector doméstico, 4% en el sector servicios, 3,4% en el transporte y 1,4% en el primario. El único sector que mantuvo el descenso fue la industria con una reducción del 2,8%, arrastrada por la siderurgia. La demanda eléctrica, que fue un 0,8% inferior a la del año anterior, se cubrió con producción autóctona en un 37,3%, porcentaje que disminuyó en el año debido al menor funcionamiento de los ciclos combinados. El uso de gas natural descendió un 3%. Mientras

Portada / Azalera
Portada / Azalera

Demanda de un coste eléctrico armonizado

En las industrias electrointensivas el consumo de electricidad llega a suponer el 50% de sus costes de producción, lo que las hace extremadamente sensibles al coste eléctrico. Son industrias que operan en mercados globales frente a competidores europeos que gozan de precios eléctricos considerablemente más bajos, lo que las coloca en clara desventaja y merma peligrosamente su competitividad. Y es que, mientras que los precios de los productos industriales se fijan en los mercados internacionales, los precios de la energía se fijan a nivel estatal, lo que hace que estas empresas afronten sobrecostes eléctricos que, por ejemplo, con respecto

Portada / Azalera

Euskadi, alineada con la iniciativa ‘Energy Union’

Portada / Azalera

BEM2017 impulsa el cambio hacia una economía circular

Gestión / Kudeaketa

“Visitaremos más ciudades y eventos”

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Tecnalia participa en los consorcios IDeCON y Opera para impulsar la eólica marina

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Cinco años de la planta de energía de olas de Mutriku, que abastece a 100 domicilios

Cultura-ocio / Kultura-aisia

Museum Cemento Rezola acoge una muestra sobre la obra de Breuer en Baiona

Cultura-ocio / Kultura-aisia

Tabakalera cierra su primer año con el reto de consolidarse

Portada / Azalera

Interacción entre humanos y robots, nuevo reto tecnológico

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Noticias más vistas

  • 01Iberdrola alcanza las 1.000 comunidades solares
  • 02Ideko cierra un año récord en pedidos y facturación, con 12,9 millones de euros
  • 03El Gobierno vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
  • 04Gureak cumple medio siglo de vida ofreciendo soluciones de integración sociolaboral
  • 05Donostia se cubre de oro con la Conferencia Mundial Gold 2025

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Zeiss y Tekniker alumbran un centro en Eibar para impulsar la metrología industrial en la CAV
  • 13-Mayo-2025
M3, el software dimensional que acerca la ‘smart industry’
  • 13-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS