Hablar de la siderurgia en Euskadi es hablar de identidad, historia económica y motor industrial. Durante décadas lleva generando empleo, riqueza y proyección internacional. Sin embargo, hoy atraviesa un proceso de transformación, marcado por la competencia global, el exceso de capacidad mundial, el ámbito medioambiental, la actual coyuntura arancelaria y el ámbito energético. Uno de los temas que sin lugar a duda va a ser recordado en el 2025 es la decisión de la administración Trump de imponer un arancel del 50% al acero (y sus derivados) europeo. Esta medida ha alterado la estrategia de muchas empresas y ha abierto dos frentes: la pérdida
El sector siderúrgico se encuentra en un momento clave para su futuro. El panorama siderúrgico está experimentando un cambio de proceso que afecta a su competitividad, principalmente en lo que respecta al exceso de capacidad productiva existente a nivel mundial, la protección frente a avalanchas de aceros “low cost” (tema que compete a las Administraciones Europeas), cambios en la demanda de los principales sectores cliente, costes en materia energética o la aparición de nuevas tecnologías y como será necesario abordarlas con talento cualificado y especializado. Por todo ello, el sector siderúrgico se enfrenta a nuevos desafíos. Pero sin lu

