Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Asier Aloria

“Por una estrategia vasca del talento: el futuro no se improvisa”

Euskadi, como muchas otras regiones europeas, afronta una transformación demográfica profunda. La reducción de personas en edad de trabajar no es solo una tendencia proyectada, es una realidad actual que compromete tanto la sostenibilidad del sistema como la competitividad económica. La solución pasa por una visión ambiciosa y coordinada: desarrollar, retener y atraer talento. Desde Confebask abogamos por una Estrategia de País en materia de talento, construida desde la colaboración público-privada entre instituciones, empresas, sector educativo y agentes sociales. Generar y desarrollar talento desde la raízEl primer gran eje de esta estrate

Opinión / Iritzia
Opinión / Iritzia

“Talento: Objetivo estratégico de país”

Nos enfrentamos a un reto de enormes dimensiones y lo cierto es que no sé hasta qué punto la sociedad vasca es plenamente consciente de su tamaño. En Euskadi, hasta 2050, nos vamos a jubilar unas 700.000 personas, el 70% de los actuales ocupadas. Para ese mismo año, la población activa será mucho menor que la actual: 237.000 personas menos. Ya sabemos que no es un problema exclusivo de Euskadi. Europa, en ese mismo horizonte de 25 años, perderá 40 millones de su población y pasará a suponer sólo el 7,4% del total mundial. La falta de personas puede afectar gravemente a nuestra productividad, a la competitividad de las empresas y consecuenteme

Opinión / Iritzia

"La importancia de la orientación profesional a edades tempranas"

Opinión / Iritzia

"Lo que nos dicen las empresas sobre empleo y cualificación"

Opinión / Iritzia

"El reto demográfico y de cualificación debe centrar nuestra atención como País"

Gestión / Kudeaketa

Dobles grados FP-Universidad: un nuevo paso innovador

Opinión / Iritzia

"Mientras los buenos se quejan, los mejores se adaptan"

Opinión / Iritzia

"Formación: La importancia de las tres ‘ces’"

Opinión / Iritzia

"Compromiso empresarial por la Formación Dual en Euskadi"

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Bilbao acoge la jornada 'Comercios en la era digital'
  • 02“Prevemos llegar a los 10.000 millones gestionados en 2030”
  • 03CAF firma contratos para la modernización y mantenimiento de unidades de metro de El Cairo
  • 04Cebek y Mapfre renuevan su acuerdo de colaboración para asesorar a las empresas de Bizkaia en la gestión de riesgos
  • 05Mobility Lab Vitoria-Gasteiz dispone ya de un nuevo espacio polivalente que servirá como laboratorio y taller de vehículos, espacio de pruebas, almacén e incubadora de empresas

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Uniport organiza una jornada formativa aduanera
  • 19-Septiembre-2025
Gipuzkoa impulsa su ecosistema de startups de inteligencia artificial: arranca la primera convocatoria de CDL-Donostia AI for Startups 2025
  • 19-Septiembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS