MIG ha llevado la innovación a su gestión mediante una serie de cambios, logrando así una mayor planificación, productividad y flexibilidad.Creada hace 55 años, hasta el pasado 2013 al frente de la firma guipuzcoana de tratamientos térmicos MIG estuvo su fundador, Miguel Imaz, quien ha sabido llevar el timón de una empresa familiar que, a lo largo de sus años de actividad, ha sumado nuevos servicios para responder a las necesidades de sus clientes, empresas con un alto grado de fidelización pertenecientes a sectores como la máquina-herramienta, la elevación, el ferrocarril o la automoción. Las claves de su exitosa andadura de MIG son, por
El Congreso Mundial de Fundición, celebrado en el palacio Euskalduna de Bilbao, ha rebasado las expectativas de participación planteadas durante su preparación, con la asistencia de más de 1.000 representantes de empresas, expertos y académicos relacionados con el mundo de la fundición, superando las previsiones en más del 20%. Los organizadores del congreso –World Foundry Organization, el Instituto de Fundición Tabira y el centro tecnológico IK4-Azterlan– valoraron la alta asistencia, a pesar del contexto internacional de crisis económica, y calificaron de éxito el apartado técnico, la parte más importante del congreso. Durante tres días,