Viralgen trabaja desde la CAV para que las terapias génicas sean más accesibles
- Estrategia Empresarial
- 18-Noviembre-2025
La planta de la empresa Viralgen en el campus donostiarra del Parque Tecnológico de Euskadi se ha consolidado como un referente en biotecnología y como laboratorio de fabricación de vectores virales (AAVs) a gran escala más grande de Europa. La empresa, propiedad de la multinacional Bayer, continúa avanzando hacia un futuro donde las terapias génicas sean accesibles para todos aquellos que las necesiten.
Las instalaciones de Viralgen en Donostia forman parte del ecosistema de Bayer, tras la adquisición en 2020 de AskBio, compañía líder en el ámbito de las terapias génicas. En las mismas, Viralgen combina excelencia tecnológica, capacidad industrial y compromiso social para transformar la ciencia en medicina. En pocos años, ha conseguido consolidarse como un referente internacional, con clientes en todo el mundo y una amplia experiencia en la producción de tratamientos de terapia génica para ensayos clínicos y sus aplicaciones comerciales. Su equipo está formado por más de 400 personas, de las cuales el 22% se dedica a investigación y desarrollo.
Viralgen, a su vez, colabora activamente con fundaciones reforzando su compromiso con la salud, la inclusión y el impacto positivo en la sociedad. Con ellas, impulsa una innovación que transforma vidas, sin perder de vista el cuidado de las personas y del
entorno.
Programa de FP
Por otro lado, el Departamento de Educación del Gobierno vasco, a través de la viceconsejería de Formación Profesional, y Viralgen ha consolidado un programa de especialización en Fabricación Industrial y Control de Calidad de Medicamentos de Terapia Génica, en colaboración con varios centros educativos vascos.
Esta iniciativa estratégica refuerza la apuesta del Ejecutivo autónomo por una FP innovadora y alineada con las necesidades que tiene el sector biotecnológico.

