SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030
Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi
- Estrategia Empresarial
- 14-Noviembre-2025
El director general del Grupo SPRI, Jon Ansoleaga, presentando los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030 impulsado por el Gobierno vasco. Foto: SPRI
El director general del Grupo SPRI, Jon Ansoleaga, ha presentado los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030 impulsado por el Gobierno vasco como “el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi”.
Este modelo, basado en la colaboración público-privada, consolida un principio de co-creación entre empresas, clústeres, centros tecnológicos y administraciones, clave para abordar los nuevos desafíos industriales con soluciones innovadoras y sostenibles.
Los Proyectos Transformadores actúan como la vía práctica del Plan de Industria 2030, impulsando la cooperación entre los principales agentes de la industria vasca. Cada proyecto se deberá caracterizar por su alto impacto en la cadena de valor objetivo, un alto contenido tecnológico, y una gobernanza colaborativa que garantiza su impacto real sobre la economía productiva.
Sobre los criterios de elegibilidad, se ha destacado la necesidad de su alineamiento con los sectores estratégicos definidos en el Plan —principalmente en los sectores Irabazi y Hazi—, el alto contenido tecnológico y la colaboración con centros tecnológicos, una inversión privada mínima de 20 millones de euros y la participación activa de la cadena de valor sectorial con el apoyo de los clústeres, de ahí la especial importancia de este encuentro.
Gestión de las propuestas
La entidad promotora contacta con la oficina técnica de atención a Proyectos Transformadores a través del espacio habilitado en la página Web de SPRI, cumplimenta el formulario de registro y completa en su caso su candidatura a través de una expresión de interés.
En este punto se realiza una evaluación preliminar para determinar su elegibilidad preliminar y trasladar la candidatura al Comité Estratégico.
Las candidaturas elegibles recibirán en su caso la aprobación del carácter transformador por el Comité Estratégico del Plan de Industria - Euskadi 2030.
El proceso de selección de los Proyectos Transformadores no sustituye a los programas e instrumentos existentes, cuyos criterios y procesos deberán cumplir, sino que los complementan, y además dispondrán de un seguimiento por parte del equipo del Departamento de Industria.
El modelo de gobernanza de los Proyectos Transformadores se articula en torno al Consejo Vasco de la Industria (que define la dirección estratégica del Plan), el Comité Estratégico (que selecciona y prioriza los proyectos) y la Oficina Técnica de SPRI, encargada del seguimiento de los proyectos transformadores y la evaluación preliminar de las nuevas candidaturas.
