La Sala Rekalde reabre sus puertas con un nuevo enfoque hacia la educación artística
- Estrategia Empresarial
- 03-Febrero-2025
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, y la diputada general, Elixabete Etxanobe, presidieron la reinauguración de la Sala Rekalde. Foto: DFB
La Sala Rekalde de Bilbao abrió de nuevo, el pasado 28 de enero, sus puertas al público, con un nuevo acceso desde la calle Iparraguirre, que tiene por objetivo reforzar la conexión con el boulevard cultural de Bilbao, y con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones renovadas, de las que 800 metros cuadrados son espacios expositivos. Tras casi tres años de proceso de reflexión realizado con diferentes agentes vinculados al ámbito de la cultura, la Sala Rekalde reabre con unas instalaciones mejoradas y la vista puesta en afrontar los nuevos retos del futuro y adaptarse a las diferentes realidades artísticas y culturales, según dieron a conocer la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga y su directora, Alicia Fernández.
El centro continuará siendo un referente para el arte contemporáneo vasco, pero ahora, con un enfoque renovado hacia la mediación y la educación artística. Y es que Sala Rekalde apuesta por una programación inclusiva que permita a los diferentes públicos disfrutar y aprender de las exposiciones, actividades y propuestas educativas a través de dinámicas de participación, experiencias y diálogo con los artistas. El objetivo es dotar de herramientas al público para aprender a relacionarse con el arte contemporáneo y garantizar así el acceso real a este tipo de arte.
Además de ofrecer un espacio para artistas con una trayectoria profesional consolidada, Sala Rekalde será un referente para artistas emergentes, apoyando su crecimiento y visibilidad, y también un espacio para mostrar la obra de artistas de media carrera. Asimismo, fortalecerá su papel como plataforma de difusión del arte contemporáneo vasco, tanto a nivel local como internacional, buscando establecer una relación con los municipios del territorio.
Programación inaugural
El programa de actividades inaugurales, que se desarrollará hasta el 9 de febrero, contempla una programación con actividades de mediación, una no exposición, y acciones vinculadas a diferentes disciplinas artísticas.
Entre las actividades a desarrollar, varios talleres en familia como ‘Recorrer el vacío’, cuyo objetivo es despertar la percepción espacial y fomentar el trabajo en equipo u ‘On the Road’; actividades de mediación para grupos concertados como ‘¿A qué suena Rekalde?; intervenciones de artistas como ‘Prístino Eco’, de Elena Aitzkoa o presentaciones de obras de artistas como Jon Mikel Euba/Daniel Llaria/Amaya Suberviola/Susana Blasco, entre otros.