La ría de Bilbao, escenario de la celebración del X aniversario de Fundación BBK
Se estima que 35.000 personas se apostaron a ambos márgenes del Nervión para disfrutar de los conciertos de Iñigo de ETS, Amaia y Arde Bogotá sobre una novedosa y espectacular plataforma flotante
- Estrategia Empresarial
- 22-Julio-2025

Imagen aérea de BBK Ría. Debajo, el presidente de BBK, Xabier Sagredo, y la directora de Obra Social de BBK, Nora Sarasola. Foto: BBK
Fundación BBK convirtió, el pasado 28 de junio, a la ría de Bilbao en un escenario flotante de música. Un acto respaldado de forma masiva por 35.000 personas, que se apostaron a ambas orillas, así como embarcaciones autorizadas que disfrutaron de los conciertos desde el agua. Una espectacular plataforma flotante de grandes dimensiones entre los puentes del Arenal y del Ayuntamiento, que acogió las actuaciones de Iñigo de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La jornada arrancó con la llegada de los músicos en barco, en un paseo fluvial cargado de significado desde el puente del Ayuntamiento, en una metáfora del vínculo entre ciudad, arte y naturaleza. Iñigo de ETS fue el encargado de abrir el escenario, conectando con el público a través de su cercanía y autenticidad. Le siguió Amaia, que emocionó con un concierto íntimo y mágico al piano, y el cierre vibrante corrió a cargo de Arde Bogotá, que llenó la ría de guitarras y energía al caer la noche.
BBK Ría fue una oda a la ría y sus gentes, a la cultura y a una ciudad en constante transformación. Un evento gratuito, abierto a toda la ciudadanía y con un fuerte componente social y sostenible, que refleja los valores de BBK: promover la cohesión social, apoyar la cultura y potenciar la dinamización del uso de la ría, brindando una experiencia única en un entorno emblemático de la ciudad.Un año de eventos
La celebración arrancó en las pasadas navidades, con Solstizium, una experiencia inmersiva celebrada en la Sala BBK y por la que pasaron 19.000 personas. En este tiempo, la Fundación ha puesto en marcha “desde iniciativas educativas, que han abierto nuevas oportunidades para los jóvenes, hasta programas culturales que han enriquecido la vida de nuestra comunidad. Cada proyecto, cada inversión, ha sido un paso más hacia una Bizkaia más próspera y equitativa”, recordaba Xabier Sagredo, presidente de la Fundación Bancaria BBK, en la presentación. “Mirando hacia atrás, puedo decir que estos diez años han sido un viaje de aprendizaje continuo en el que, obviamente, hemos cometido errores, sí, pero también hemos tenido grandes aciertos. Y en todo momento, nuestro norte ha sido claro: el bienestar de Bizkaia y su gente”.
La Fundación Bancaria BBK sustenta su actividad sobre tres ramas esenciales: el negocio bancario, siendo el accionista mayoritario (57%) de Kutxabank, la entidad financiera más importante de Euskadi; inversión, apoyando proyectos empresariales sólidos con impacto en Bizkaia y Euskadi y atrayendo inversiones e inversores al territorio de Bizkaia; y, la obra social, impulsando una red que potencia el bienestar y la igualdad, para favorecer la prosperidad de las personas, creando valor social.
De hecho, tal y como recordó la directora de Obra Social de la Fundación, Nora Sarasola,“la obra social es nuestro ADN, apoyamos proyectos que dan respuesta a las necesidades presentes y futuras”. La entidad ha destinado casi 8.000 millones de euros a obra social durante la última década”. Sarasola define BBK en cinco palabras: "esencia, transformación, historia, arraigo y patrimonio".
Entre los actos que se han ido desarrollando a lo largo del año destaca el documental que muestra el papel de la Fundación en la transformación y el desarrollo de Bizkaia y que ha contado con la participación de 20 personalidades clave del ámbito cultural, económico y social del tejido vasco, que aportan su visión sobre el impacto real de la Fundación en la cohesión y el desarrollo de la sociedad. Previamente, el pasado mes de enero, se había inaugurado BBK BrainLab, un nuevo laboratorio para investigar enfermedades del sistema nervioso y acelerar su aplicación en los pacientes, con una línea específica, además, de ELA de la mano de Biobizkaia. También encuentros con ETS en Sala BBK, como antesala de los conciertos del grupo por su 20 aniversario; y los premios BBK ESG HUB 2025, que reconocieron a las organizaciones que mejor han integrado los criterios ESG y han innovado en el cuidado del medio ambiente y la descarbonización, o trabajado en aspectos sociales.
Próximos eventos

Los próximos eventos son dos proyectos artísticos internacionales premiados y reconocidos en su apuesta por la sensibilización, respeto y cuidado del medioambiente. Dos experiencias inmersivas e interactivas fascinantes que combinan arte y tecnología. Uno es Pollution Pods, recientemente clausurado, y el segundo se presentará próximamente.
Además, este mes de septiembre se celebrará un nuevo encuentro musical trendy y atractivo y, en la misma línea, se trabaja para llevar el arte a las calles, poniendo cara a aquellas personas que dan sentido al trabajo de la Fundación y rindiendo homenaje a las personas protagonistas de a lo largo y ancho de todo el territorio. A finales de año se celebrará una nueva experiencia inmersiva en Sala BBK que envolverá a todos los públicos para interactuar con el arte, la historia, la ciencia y la magia y están previstas otras actividades donde, por ejemplo, el público más melómano tendrá la oportunidad de acudir a un espectáculo multisensorial para presentar una obra sinfónica original.