La Diputación Foral de Bizkaia y el departamento de Educación entregan los Premios Provider de FP al emprendimiento tecnológico

Sendos proyectos de estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional de Repelega y de Politeknika Txorierri han sido reconocidos con el primer y segundo Premio Provider de emprendimiento en torno a la industria 4.0 para el alumnado de FP

Entrega de los V Premios Provider . Foto: DFB

El programa Provider, impulsado por BEAZ, entidad adscrita al departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, y Tknika, Centro de Investigación Aplicada de Formación Profesional de Euskadi del Departamento de Educación del Gobierno vasco, culmina con la entrega de premios celebrada el 14 de junio en su quinta edición. El Primer Premio Provider 2024, dotado con 3.000 euros, ha sido para "Carbon Zero" del Centro Integrado de Formación Profesional, CIFP Repelega de Portugalete, un proyecto innovador enfocado en el desarrollo de un proceso de manufactura de piezas de carbono forjado. El Segundo Premio Provider 2024 ha recaído en "Falsua", proyecto impulsado por alumnado del centro Politeknika Txorierri de Derio, que fabrica y patenta un cartucho de fogueo como fuente de energía en armas de fogueo y clavadoras, además de convertir elementos hidráulicos/eléctricos en dispositivos portátiles, utilizando escáneres 3D y prototipado con impresoras 3D.  La dotación de este galardón es de 1.500 euros que deberán destinarse al desarrollo del negocio ideado.
Ambos equipos de personas emprendedoras tendrán acceso a la aceleradora gestionada por BEAZ BIC Bizkaia, en cuyas instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, recibirán asesoramiento y tutorización para hacer crecer sus ideas de negocio. Allí ha tenido lugar el acto de entrega de los Premios Provider, en el que han participado Joseba Mariezkurrena, director de Emprendimiento, Talento y Competitividad de la Diputación Foral de Bizkaia; Jon Labaka, director Ejecutivo de Tknika; y Olatz Goitia, directora general de BEAZ.
En esta edición han participado 365 personas, entre estudiantes y profesorado técnico, de un total de 29 centros de Formación Profesional de Bizkaia. Los proyectos "Solargic", de CIFP Andra Mari LHII de Galdakao, y "Residuos Lemona", de CIFP Txurdinaga de Bilbao, han recibido sendas menciones especiales por su compromiso con la sostenibilidad y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Provider fomenta el emprendimiento en la industria 4.0
El objetivo de Provider es fomentar la creación de nuevas iniciativas empresariales en el ámbito de la industria 4.0 entre los participantes del programa Urratsbat, iniciativa de acompañamiento para la creación de empresas dirigida a estudiantes de Formación Profesional, antiguo alumnado y personas que hayan recibido cualquier curso de formación no reglada.
El programa se desarrolla en dos fases. La primera es de sensibilización y la segunda es el concurso de proyectos empresariales. La fase de sensibilización ha permitido acercar al alumnado de Formación Profesional a tecnologías disruptivas a través de jornadas de difusión donde han conocido la digitalización industrial, la fabricación aditiva, la realidad aumentada, la sensórica y los drones. Las sesiones han sido impartidas por empresas líderes en estos campos: Kaytek, SamyLabs, BexReal, Senstile y Drone by drone y han tenido lugar en la incubadora BIC Bizkaia. En la fase de concurso de proyectos empresariales, se abrió un periodo para la presentación de proyectos, tras el cual se han elegido a los finalistas que han recibido servicios de mentorización antes de presentar sus ideas ante el jurado.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa