La Bretxa avanza en su transformación con la licitación de las obras del edificio de Pescadería, con una inversión de casi 12 millones de euros
La Sociedad de Fomento culmina un año de gestión con la puesta en marcha de obras, licitaciones y contratos que consolidan la nueva etapa del mercado
- Estrategia Empresarial
- 14-Noviembre-2025
Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local, durante la presentación del proyecto y licitación de la obra de Pescadería de Bretxa. Foto: Fomento de San Sebastián
La Bretxa continúa avanzando en su proceso de revitalización gracias a la gestión directa de Fomento de San Sebastián. Tras poco más de un año al frente de la concesión, la entidad municipal ha consolidado el funcionamiento del conjunto, negociando los contratos con arrendatarios, impulsado nuevas obras y licitaciones, y sentando las bases del futuro Nuevo Mercado de La Bretxa, que combinará actividad comercial, formación, innovación y gastronomía, reforzando el carácter público y social del espacio.
Un año de gestión y recuperación del mercado
Desde septiembre de 2024, Fomento de San Sebastián gestiona La Bretxa gracias a la concesión otorgada por el Ayuntamiento. En estos 14 meses, se ha consolidado una gestión integral del equipamiento, con la regularización de servicios existentes y la contratación de servicios esenciales como limpieza, vigilancia, mantenimiento, gestión de residuos, seguros o suministros. Las reparaciones más urgentes acometidas han sido las escaleras mecánicas del Mercado, el sistema de bombeo de aguas fecales, la puesta a punto del sistema de extinción de incendios o las cámaras de seguridad. Además, se han llevado a cabo las labores de mantenimiento necesarias en los edificios, se actualizó la normativa de uso del centro y se han mejorado sus procedimientos operativos internos.
Asimismo, se mantiene una presencia técnica constante que garantiza la gestión del mercado y una interlocución permanente con arrendatarios y ocupantes para mejorar la prestación de servicios.
Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local de San Sebastián, ha destacado que “estamos liderando la gestión del mercado y de todo el complejo, garantizando su correcto funcionamiento y ofreciendo confianza y certidumbre a los asentadores y resto de profesionales que trabajan aquí, para que puedan desarrollar sus negocios con todas las facilidades. Asimismo, estamos consiguiendo que los consumidores puedan seguir disfrutando del mercado de toda la vida, minimizando las afecciones que supone este periodo de obras”.
Obras en marcha y nuevo hito: la reforma del edificio de Pescadería
Entre las actuaciones más relevantes del último año destaca la finalización, el pasado mes de julio, de la obra de acondicionamiento del túnel del edificio Arkoak, con una inversión de 615.000 euros y que permitió la apertura del nuevo gimnasio. También está en curso la intervención en la fachada norte del edificio Arkoak, la que da a la plaza, cuyo coste previsto de 545.000 euros y que quedará terminada a finales de noviembre.
El siguiente hito es la licitación de las obras del edificio de Pescadería, aprobada por el Consejo de Administración de Fomento de San Sebastián, con un presupuesto de 11,7 millones de euros. Esta actuación completa la renovación integral del complejo, con una configuración de mercado que incorpora asentadores que vienen de planta sótano y puestos renovados para baserritarras. Más adelante, también se añadirá a este proyecto, el acondicionamiento de la primera planta con un espacio de oportunidad para actividades auxiliares vinculadas al mercado, cuyo proyecto se está redactando actualmente.
Oyarbide ha recordado que “este es un proyecto complejo, que requiere un trabajo intenso y meticuloso. Pero que avanza con paso firme, con una hoja de ruta clara que culminará con la recuperación integral de este espacio histórico, devolviendo a la ciudad un mercado de La Bretxa más moderno, cercano y accesible, sin perder su carácter tradicional. Asimismo, se convertirá en un motor económico y social para el corazón de la ciudad”.
Cinco fases para recuperar y reactivar La Bretxa
El proyecto de Pescadería se desarrollará en cinco fases de actuación, que permitirán transformar progresivamente el conjunto y devolver la plaza de La Bretxa a la ciudadanía.
La primera actuará sobre el nuevo acceso desde la plaza, sustituyendo el acceso desde el actual “tupper” y conectando el edificio con el gimnasio, el futuro local de Lidl y el pasillo hacia el parking del Boulevard.
La segunda fase habilitará el nuevo mercado en la planta baja, con 25 puestos para asentadores. Se distinguirá una zona para pescaderías y una zona específica para baserritarras y producto local.
Las siguientes fases contemplan la cubrición y reurbanización de la plaza, con la reubicación de kioscos, la mejora de la iluminación y la renovación de las conexiones urbanas.
Por último, el sótano se destinará a la reubicación del supermercado Lidl y contará con bodegas, servicios e instalaciones generales para el mercado, además de un nuevo acceso de carga y descarga por la calle Iñigo.
El calendario previsto de las obras son las siguientes:
• Acceso desde la plaza, cubo de cristal: tres meses, hasta mediados de 2026.
• Planta de Mercado: seis meses de obra, hasta otoño de 2026.
• Zona “tupper”-plaza: tres meses, hasta inicios de 2027.
• Sótano: ocho meses, hasta otoño de 2027. En paralelo, Lidl ejecutará su obra privada, de ampliación de superficie, que finalizará también en otoño de 2027
El proyecto de ejecución del 'Espacio de Oportunidad', ubicado en la primera planta, se encuentra actualmente en redacción y este trabajo finalizará a inicios de 2026. Tras su aprobación, se procederá a licitar la obra.
Regularización de contratos y colaboración con arrendatarios
Fomento de San Sebastián ha completado la firma de los contratos con los arrendatarios del edificio
Arkoak y del sótano, entre ellos Arenal, Forum Sport, McDonald’s, Miniso, Sicos, Fitness Park y Lidl.
Paralelamente, se han mantenido negociaciones con los kioscos del tupper-plaza para su nueva ubicación y con la Asociación de Asentadores, con la que se ha trabajado en la definición de espacios, equipamientos y condiciones de los nuevos puestos del mercado.
El Consejo de Fomento de San Sebastián aprobó un marco de negociación orientado a garantizar la viabilidad económica de la concesión y a asegurar las condiciones necesarias para el correcto desarrollo de los servicios, así como una configuración homogénea de los espacios.
Tras esta aprobación de los criterios para la homogeneización de las condiciones y la relación comercial, que incluían aspectos como la elaboración de un modelo de contrato, la actualización de rentas a nivel de mercado y adecuación de gastos, la duración de los contratos, los plazos de obligado cumplimiento y de preaviso para las salidas, la revisión de los derechos de cesión, traspaso y exclusividad se procedió a firmar los contratos con los arrendatarios de Arkoak.
Un mercado renovado y un espacio con vocación social
El futuro Mercado de La Bretxa contará con cuatro accesos principales (Plaza Bretxa, Aldamar Kalea, San Juan Kalea e Iñigo Kalea) y espacios diferenciados para asentadores, pescaderías y baserritarras. La planta sótano albergará almacenes, obradores y servicios complementarios.
La primera planta acogerá un espacio de usos mixtos, para prestar servicios al Mercado y un espacio de formación en oficios y dinamización de eventos vinculados al producto local y al mercado tradicional. “En definitiva, se tratará de un espacio polivalente concebido como parte de un proyecto de impacto social que generará oportunidades en ámbitos como la formación, el empleo y el emprendimiento. Y todo ello poniendo en valor el producto local y la gastronomía, creando sinergias entre los asentadores, restauradores, emprendedores, instituciones y ciudadanía”, ha añadido Oyarbide.
El Mercado contará con un suelo continuo de terrazo y un techo negro con lamas. Los puestos de Asentadores incorporarán mármol en la parte inferior, vitrinas y encimeras de acabado inoxidable, además de mamparas de madera.
Un proyecto de ciudad
La recuperación de La Bretxa simboliza el compromiso del Ayuntamiento a través de Fomento de San Sebastián por recuperar un equipamiento clave para el barrio y para la ciudad que supone apostar por la cultura, el producto local y el talento. Así, el mercado se convierte en un espacio de oportunidad para la ciudad que refuerza la economía local, la cohesión social y el orgullo de ciudad.
Con la puesta en marcha de las obras de Pescadería y el impulso del Espacio de Oportunidad, el proyecto entra en la fase definitiva que redefine el papel del mercado como espacio de encuentro, dinamizador económico y referente ciudadano poniendo en valor un proyecto público que combina historia, comunidad y futuro.
El proyecto se está ejecutando de forma coordinada con el departamento de Obras y Proyectos del ayuntamiento de San Sebastián y cuya colaboración es imprescindible para el desarrollo de este.
