Itsasmuseum inaugura la exposición temporal 10 años de arte sobre contenedores

Un recorrido por las obras ganadoras de las diez ediciones

Presentación de la exposición 10 años sobre contenedores portuarios en la sala Carol Iglesias Espazioa. Foto: Itsasmuseum Bilbao

Este miércoles Jon Ruigómez, director de Itsasmuseum Bilbao, Ismael Manterola, decano de la Facultad de Bellas Artes; Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza y Leyre Arraiza, autora de la obra ganadora de la décima y última edición del Concurso de Intervenciones Artísticas sobre Contenedores con la obra greentoblue.4 <3, actualmente expuesta en la explanada del museo, han presentado en rueda de prensa la exposición 10 años sobre contenedores portuarios en la sala Carol Iglesias Espazioa. 
El proyecto comenzó en 2013, año en el que Itsasmuseum, en colaboración con la UPV/EHU y Aurtenetxea Containers, impulsó un concurso artístico que invitaba al alumnado de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU a transformar contenedores marítimos, elementos habituales en el transporte de mercancías, en obras de arte urbano, con el objetivo de fomentar la creatividad y la experimentación artística en la vía pública. 
En 2014 se integró al proyecto el Ayuntamiento de Bilbao, a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza, con la participación de numerosos agentes públicos y privados de la ciudad, y con el objetivo de visibilizar, poner en valor e impulsar el sector de las industrias creativas en la Villa de manera colaborativa.
Hasta la fecha se han llevado a cabo 10 ediciones, caracterizadas por su diversidad tanto en el enfoque formal como en los temas tratados, abarcando una amplia gama de perspectivas y contenidos. La exposición que hoy se presenta plantea un recorrido visual por todas las obras ganadoras, con imágenes y maquetas de cada una de ellas, así como una breve explicación de cada uno de los proyectos. Todo esto se reflejará en un catálogo que se publicará en mayo.
10 ediciones, 10 proyectos
Desde su puesta en marcha, se han celebrado un total de 10 ediciones consecutivas, únicamente interrumpidas en 2020 con motivo de la pandemia, en las que se han premiado 10 proyectos, que se produjeron y se expusieron en la explanada.
Las obras seleccionadas en todas las ediciones han ofrecido una gran calidad y variedad artística: Baluarte 1,2,3,4,5 (2013), de Alberto Díez y Leo Burge; All Iron (2014) de Mar de Dios y Miguel Puertas; Contenido, contenido (2015) de Juan Malk; Paperezko Itsasontzia (2016) de Álvaro Aroca; El camino de la sirga (2017) de Xabi Dobaran y María de Viana; 
Plastikozko itsasoak (2018) de María Acuña Martínez; #Lan Bikaina #Buen Trabajo (2019) de Laura Martínez Martín; Tenemos nombre (2021) de Idoia Leache; La vida entre mareas de la Fundación Punta Begoña (2023) y finalmente en 2024 greentoblue.4 <3, de la artista Leyre Arraiza, obra que continúa expuesta en la explanada del museo.
Excepto la novena edición, en la que en el marco del XX aniversario del museo, gracias a una colaboración con la Fundación Punta Begoña se organizó una exposición sobre el patrimonio inmaterial de la ría -donde se utilizaron los contenedores portuarios para dar voz a todos esos oficios vinculados al patrimonio marítimo e industrial de la ría de Bilbao- el resto de las ediciones el concurso se ha basado en una convocatoria abierta a estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU con la finalidad de apoyar al talento local y ofrecer visibilidad en el centro de Bilbao a jóvenes artistas emergentes.
Muchos de los proyectos ganadores han abordado motivos relacionadas con la mar, la sostenibilidad, la industria o la historia marítima de Bizkaia, todos ellos contenidos transversales de nuestro discurso museístico: algunos orientados a la experiencia artística contemporánea en los que la disposición obedecía a principios de la escultura y ofrecía una experiencia inmersiva -el caso de Baluarte y greentoblue.4>3-; otros más conceptuales con temáticas como la industrialización -All iron-, el mar como paisaje evocador de un viaje introspectivo -Paperezko Itsasontzia- o los deseos -Contenido, contenido-; la sostenibilidad Plastikozko Itsasoak-; el reconocimiento a las mujeres trabajadoras de la ría y la mar -El camino de la sirga y Tenemos nombre-; o el homenaje a los trabajadores y trabajadoras de Euskalduna con #LanBikaina #BuenTrabajo.
10 años de arte sobre contenedores, tras esta primera decena de intervenciones, quiere recordar a las y los artistas que, a través de esta iniciativa, han colaborado con el museo, recogiendo todas las obras que han resultado premiadas y abrir un proceso de evaluación sobre cómo continuar.
La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de junio de 2025 y la entrada será libre.

 

Más noticias de Cultura-ocio / Kultura-aisia