Euskadi alcanza una cobertura de más del 80% con fibra óptica y 5G
{ Inversiones Euskaltel-MasOrange lidera el despliegue de FTTH en la CAV
- Estrategia Empresarial (Cuaderno TIC 2025)
- 08-Abril-2025

Antena de telecomunicaciones del centro gestionado por la sociedad pública Itelazpi en el monte Oiz (Bizkaia).
El despliegue de redes de telecomunicaciones continúa copando las principales inversiones de las operadoras que, afrontan, a su vez, una profunda transformación, impulsada por la adopción masiva de la fibra óptica y el 5G. Euskadi se encuentra entre los países líderes.
Euskadi siempre ha ocupado una posición destacada en la parte de conectividad del Informe DESI, elaborado por Orkestra, el Instituto Vasco de Competitividad, entre 28 Estados miembros de la Unión Europea. Y también España ocupa posiciones de liderazgo en Europa, en cuanto a despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), superando a muchos países en cobertura y velocidad de implementación. Según datos recientes, el País Vasco ya tiene una cobertura superior al 80%, situándose muy por delante de la media europea.
El 5G es una de las grandes apuestas de las operadoras, que están en plena fase de despliegue y modernización de infraestructuras. Una vez concedidas las licencias y asignado el espectro de frecuencias en las bandas ‘clave’, como son los 700 MHz y 3,5 GHz, las operadoras mantienen una fuerte apuesta inversora destinada, fundamentalmente, al despliegue de antenas y la adaptación de sus redes para esta nueva tecnología.
{ I+D
El equipo de investigación I2T de la UPV/EHU está llevando a cabo dos proyectos de infraestructuras avanzadas de 5G y 6G.
Así, por ejemplo, MasOrange, y su marca de referencia en Euskadi, Euskaltel, acumulan más de 3.700 millones de euros de inversión en la CAV. Una estrategia que prevé mantener, destinando más de 200 millones de euros en los próximos tres años, con el fin de seguir impulsando su desarrollo económico y tecnológico.
En la actualidad, Euskaltel/MasOrange llega con fibra óptica FTTH a más de 1,25 millones de hogares y negocios en los 251 municipios vascos, lo que supone ofrecer cobertura de fibra a casi el 100% de la población. Además, ha completado con éxito la transformación de su red de cable a fibra. Por otra parte, más del 92% de la población vasca dispone de cobertura 5G de Euskaltel-MasOrange y está preparada para hacer uso de ella. Prácticamente, el 100% de la población vasca dispone de cobertura 4G.
Ayudas Por otro lado, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha aprobado una ayuda de unos cuatro millones de euros a dos proyectos de financiación de infraestructuras de investigación SN4E y SN4E+ (Smart Networks for Everything) presentados por el equipo de investigación I2T (Investigación e Ingeniería Telemática) de la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU a las convocatorias Programa Unico I+D 6G 2022 y 2023. Estos ambiciosos proyectos proponen el despliegue de infraestructuras 5G y 6G avanzadas en entornos diversos.