El vicelehendakari Torres defiende los entornos laborales seguros como primera garantía para el empleo de calidad

Inaugura el Curso de Verano de Osalan que aborda por primera vez el cambio climático en la prevención de riesgos laborales

Mikel Torres, vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, en la apertura del Curso de Verano de la EHU/UPV organizado por Osalan. Foto: Irekia

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha adelantado su compromiso con la salud laboral como garantía primera del empleo de calidad, porque “no hay empleo de calidad sin empleo seguro. Es una condición necesaria, primigenia porque un trabajo que nos enferme o que nos accidente, no es, por muy alto que sea el salario, un empleo de calidad”, ha dicho en la apertura del Curso de Verano de la EHU/UPV organizado por Osalan sobre ‘Cambio climático y Prevención de riesgos laborales’.
El vicelehendakari, que inició ayer su nueva responsabilidad saludando precisamente a los miembros del Consejo General de Osalan, ha querido confirmar con su presencia en este curso organizado por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, su compromiso con esta área del departamento que dirige. “Esta legislatura tiene que ser, sin duda, la legislatura en la que Euskadi alcance el pleno empleo, pero también la legislatura en la que se produzca una mejora sustancial de las condiciones de trabajo que nos permita disfrutar de un empleo de calidad en todos los sectores de actividad y para todos, jóvenes y mayores, mujeres y hombres, en condiciones además de igualdad”, ha expuesto, con los entornos laborales seguros en el primer eje de actuación.
Tras recordar que la vigente Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo ya supuso un cambio de paradigma en el enfoque de la prevención, ha presentado el curso como un nuevo salto al abordar cómo influye el cambio climático en las personas cuando trabajan, y ha aludido a la nueva fase de comunicación de Osalan, que a sus planes preventivos habituales ha sumado desde este año campañas mensuales de consejos preventivos dirigidos a la población y que en el mes de julio se centrará, precisamente, en las medidas preventivas ante episodios de calor extremo.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa