El sector madera vasco celebra su encuentro anual para analizar sus retos de futuro

Baskegur Eguna conmemorará el 20º aniversario de la primera certificación PEFC en Euskadi, entidad que promueve la gestión forestal sostenible y representa a las personas propietarias forestales, la industria de la madera, así como otros colectivos relacionados, como administraciones y universidades

Bajo el lema “Gure basoa, gure zura, gure etorkizuna”, durante el evento se ha presentado la campaña “Egurraren Herria, Bosque Country”, una acción de comunicación orientada a la sensibilización. Foto: Baskegur

La Asociación de la Madera de Euskadi, Baskegur, ha celebrado este jueves una nueva edición de Baskegur Eguna en el edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio. El evento, bajo el lema “Gure basoa, gure zura, gure etorkizuna”, ha estado centrado en el vigésimo aniversario de la asociación PEFC Euskadi, que se responsabiliza de todas las acciones y actividades relacionadas con la certificación forestal en la comunidad autónoma para promover una gestión sostenible de los bosques. Durante la cita, que ha comenzado con la bienvenida de Federico Saiz, presidente de Baskegur, se ha presentado la memoria de actividad de 2023 por parte de Oskar Azkarate, director general de la asociación. 
Hace 20 años que PEFC Euskadi emitió su primera certificación, una herramienta fundamental para promover la gestión forestal sostenible. Esta entidad  agrupa a las personas propietarias forestales, la industria de la madera y otros colectivos relacionados con el sector, como universidades, administraciones y colegios profesionales. Esta asociación sin ánimo de lucro proporciona un mecanismo para promover las buenas prácticas en la gestión de nuestros bosques que garantiza que los productos derivados de la madera que llegan al mercado sean sostenibles. “Para el sector forestal-madera de Euskadi, tener una certificación como PEFC es muy importante, empezando por la propiedad forestal hasta las empresas de primera y segunda transformación de nuestra industria. Por un lado, el sello PEFC otorga transparencia a todo el proceso de gestión y, por otro, garantiza que el producto de madera o derivado de la madera que va a tener el consumidor en la mano proviene de un bosque gestionado de forma sostenible”, ha señalado Azkarate.
Tras la intervención de Ana Belén Noriega, presidenta de PEFC España, ha tenido lugar un debate sobre la situación del sector forestal-madera en Euskadi. En él han tomado parte representantes del Gobierno vasco, Hazi Fundazioa, Confederación de Forestalistas del País Vasco, Diputaciones Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, así como otros portavoces de la industria de la madera. 
También se ha presentado la campaña “Egurraren Herria, Bosque Country”, una acción de comunicación orientada a la sensibilización, con el objetivo de humanizar el sector y poner en valor la importante labor de gestión de los bosques. 
La jornada, que pretende ser un punto de encuentro donde poder disfrutar y conversar de forma amena sobre los retos que están por llegar, ha culminado con un cóctel de productos vasco de Km0. 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera