El País Vasco se mantiene líder en absentismo laboral

Foto: Freepik

Euskadi se mantiene a la cabeza en absentismo laboral a nivel estatal. El territorio cerró 2023 con una tasa de 8,8%, la más elevada de toda España, según un análisis de Randstad con datos del INE. Le siguen Canarias, Galicia y Murcia, mientras los registros más bajos se dieron en Madrid, Baleares y La Rioja. 
El informe muestra que el absentismo avanzó nueve décimas en el mercado laboral vasco a lo largo del pasado ejercicio y que la incapacidad temporal, es decir, con baja médica, fue del 6,6%, cinco décimas más que el ejercicio anterior. En el conjunto de España, el nivel de absentismo se situó al cierre del pasado ejercicio en el 6,5% de las horas pactadas, cuatro décimas más que un año antes, y el absentismo por incapacidad temporal fue del 4,6%, también cuatro décimas más que el 2022. Estos datos suponen que 1,4 millones de personas no acudierona su puesto de trabajo de promedio diario, de las cuales un total de 1,07 se encontraban de baja médica.
Por sectores, la industria es el sector que concentra el mayor absentismo, con el 6,8% de las horas pactadas, seguido de los servicios (6,6%) y la construcción (5,3%). Por su parte, en el caso de las actividades profesionales, el mayor absentismo se produce en servicios a edificios y actividades de jardinería (10,7%).

Más noticias de Gestión / Kudeaketa