El hormigón sostenible de Photokrete ilustra la irrupción de los nuevos materiales

El hormigón sostenible, clave en el ahorro energético. Foto: Photokrete

El creciente uso de nuevos materiales en la construcción constituye uno de los principales indicadores de la modernización progresiva del sector. Los avances tecnológicos o los criterios de sostenibilidad marcan una apuesta cada vez más generalizada entre las empresas. En base a ello, un ejemplo que ilustra la tendencia es el hormigón que desarrolla Photokrete. Se trata de una empresa que surge como spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad del País Vasco (EHU). 
En su primer año de existencia, Photokrete ha desarrollado un hormigón más sostenible con el objetivo de hacer frente al cambio climático. El material, asimismo, propicia ahorros energéticos en la construcción y puede ser empleado en pavimentos, azoteas y fachadas. En concreto, este cemento es capaz de reflejar eficazmente la radiación solar, irradiar el calor acumulado al espacio y mitigar así el efecto isla de calor urbano. 
Como reconocimiento a esta innovación, Photokrete ha sido galardonada con el premio Construction Tech Startup Forum en el Rebuild 2025.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera