El COIIB celebra sus 75 años reconociendo la excelencia de la ingeniería vasca en la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia
IDOM, Juan Tomás Hernani y Nerea Marrodán han sido los ganadores de los premios en las tres categorías: Mejor Proyecto de Ingeniería, Ingeniera o Ingeniero del Año y Talento Emergente
- Estrategia Empresarial
- 14-Noviembre-2025
La entrega de la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia, fue el acto central del 75 aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia (COIIB). Foto: COIIB
El Palacio Euskalduna acogió el 13 de noviembre el acto central del 75 aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia (COIIB), un encuentro que reunió a representantes institucionales, empresariales y académicos del ecosistema industrial vasco y que sirvió como marco para la entrega de la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia.
El decano del COIIB, Txema Villate, abrió el evento y destacó “el papel esencial de la ingeniería industrial en el desarrollo económico y social de Euskadi, así como la capacidad de sus profesionales para anticipar el futuro desde el compromiso, la innovación y la sostenibilidad”. Villate subrayó también que “el 75 aniversario del COIIB no es solo una conmemoración, sino un punto de partida para seguir construyendo una comunidad profesional abierta, diversa y conectada con la sociedad”.
Tras la intervención del decano, tomó la palabra el presidente del jurado, Guillermo Dorronsoro, quien resaltó la calidad de las candidaturas recibidas, la relevancia de los proyectos que ha valorado el jurado: “La ingeniería vasca está demostrando una vez más su liderazgo internacional, su capacidad de innovación y su arraigo en los valores del trabajo bien hecho”, afirmó.
El Jurado de esta edición ha estado integrado por ocho destacadas personalidades procedentes de diversos ámbitos empresariales, académicos e institucionales. Ha ejercido como presidente Guillermo Dorronsoro, acompañado por: Itxaso Ariza, (directora de Tecnología (CTO) en Tokamak Energy), Borja García-Egocheaga, Consejero Delegado en NEINOR HOMES, Beatriz González Ciordia, directora general de Betsaide y Presidenta de ASLE, Teresa Madariaga, Presidenta de Ingeteam, Txema Villate, Decano del COIIB, Tamara Yagüe, Presidenta de Confebask, José Ignacio Zudaire, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Bilbao, además de Secretario consejero y adjunto al Consejero Delegado de Petronor.
Reconocimientos a la innovación, el talento y el compromiso con Euskadi
En el transcurso del evento se entregaron los premios de las tres categorías, otorgados por representantes de las principales instituciones vascas: Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco.
Premio al Mejor Proyecto de Ingeniería:
IDOM, por el desarrollo de las Estaciones Prefocales del Telescopio Extremadamente Grande (ELT), un hito de la ingeniería vasca y ejemplo de excelencia técnica a escala mundial, otorgado por Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao. Recogen premio por parte de IDOM: Amaia Ormaetxe Albeniz, Asier Larringan Zarate, Gaizka Murga Llano y Amaia Zarraoa Garmendia.
Premio Ingeniera o Ingeniero del Año:
Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis y Presidente de YEESS_Syndicate (Young European Enterprises Syndicate for Spaces) por su impulso a la innovación, a la tecnología, a la industria y a la internacionalización, contribuyendo, en definitiva, a que Bizkaia y el País Vasco sea un referente a nivel internacional, otorgado por Carlos Alzaga, diputado foral del departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial.
Premio al Talento Emergente en Ingeniería:
Nerea Marrodán, ingeniera de Mercedes-Benz, por su trayectoria inspiradora y su papel como referente de liderazgo femenino y talento joven en el ámbito industrial, otorgado por el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Juaregui.
Durante el acto, las más de cuatrocientas personas asistentes pudieron disfrutar de una conversación inspiradora entre Javier Ormazabal, presidente del grupo Velatia, Ana Santiago, Presidenta de Sisteplant y la periodista Pilar Kaltzada, en la que se abordaron los retos de liderazgo, innovación y sostenibilidad que marcarán el futuro de la ingeniería y la industria vasca.
El evento concluyó con un encuentro distendido entre los asistentes, que sirvió para celebrar los 75 años del COIIB y reforzar los lazos entre profesionales, instituciones y empresas en torno a un propósito común: impulsar desde Euskadi una ingeniería abierta, comprometida y referente internacional.
Galardones con firma artística
Los galardones de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia consisten en una serie de tres fotografías originales de Aitor Ortiz (Bilbao, 1971), impresas sobre metacrilato y adheridas a un soporte de madera.
Bajo el título Metaflora, la serie —que rinde homenaje a Karl Blossfeldt (1865-1932)— explora las correspondencias entre naturaleza e industria. Aitor Ortiz encuentra en las formas fragmentarias de limaduras, virutas y astillas —desechos de procesos mecánicos— la potencia evocadora de lo mineral y lo metálico, transformada en nuevas posibilidades ornamentales. Su mirada convierte la materia en metáfora: el metal que florece.
Aitor Ortiz cuenta con una amplia trayectoria artística centrada en la investigación de los procesos vinculados a la construcción de la imagen y al patrimonio industrial. Su trabajo se ha expuesto en más de treinta países y está presente en colecciones como las del Museo Guggenheim Bilbao, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre otras.
