El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco crece en empleo y facturación

La Asociación-Cluster Hegan reflexiona sobre un nuevo periodo estratégico con el objetivo puesto en la aviación sostenible y las personas

Asistentes a la Asamblea General anual de Hegan. Foto: Hegan

La Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco - Hegan celebró el 21 de junio su Asamblea General anual. El acto, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Tecnológico Ideko, socio de Hegan, ha sido conducido por José Julián Echevarría, presidente de Hegan y director general de Aeroespacial y Defensa de Sener que, junto a Ana Villate, directora de la Asociación Cluster, presentaron los datos 2023, repasaron las acciones del año pasado y expusieron las del corriente. En el cierre de dicha Asamblea, José Julián Echevarría ha pasado el testigo a quien, desde este día y durante los próximos dos años, será presidente de Hegan, Ricardo Chocarro, consejero Delegado de Aernnova.
En este encuentro, máximo órgano de la Asociación Hegan, se aprovechó para trabajar en el proceso de Reflexión Estratégica en el que se halla el Cluster. Este proceso pergeñará un Plan Estratégico para el siguiente periodo 2025-2028 que guiará las acciones de la Asociación. Entre todos los Socios se validaron las etapas del proceso seguido hasta la fecha y los entregables, entre ellos, el DAFO del Sector asociado; y se identificaron líneas de trabajo y los retos en los que la Asociación debe volcarse para dar valor al Socio en esos próximos cuatro años.
Las cifras generadas el año pasado por los 76 Socios del Cluster han superado las cifras anteriores a la Pandemia en Empleo y Facturación; recompensando, así, el esfuerzo que las entidades asociadas han realizado durante los últimos años, manteniendo a sus personas, invirtiendo en su competitividad y perseverando en su posicionamiento en el mercado global.

Una ruta firme a través de momentos difíciles
El pasado 2023 ha sido un año en el que el sector asociado a Hegan, duramente castigado por la Pandemia y el consiguiente colapso que tuvo el transporte aéreo de pasajeros, alcanzó y superó por fin los datos de empleo y facturación de 2019. En ese año se interrumpió la serie de crecimiento que, desde el comienzo, mantenía el Cluster, aumentando, ahora, en cifras globales respecto a 2022, un 7,8% el empleo y un 24% la facturación. Con estos incrementos, se vuelven a restablecer crecimientos promedio anuales en torno al 2% en Empleo y del 6% en Facturación, reanudando la tendencia rota en 2020 de manera tan brutal como inesperada; cuando el Cluster sufrió una reducción del -30% de su cifra de negocios y del -10% de su empleo.
Estos cuatro años han constituido un duro camino para los Socios de Hegan, al exigir a los mismos todo su empeño para sortear un entorno muy complejo: dificultades en el suministro de materias primas, una escalada importante en los costes de producción y una inflación disparada, un entorno geopolítico inestable y unas duras condiciones energéticas y financieras. Camino que ha culminado en 2023 con las cifras tan positivas que han generado y que ha sido una recompensa a su esfuerzo.

Continúa la apuesta por las Personas, la I+D+i y la Sostenibilidad
La industria sigue demostrando su fortaleza y capacidad de adaptación y resistencia, como demuestra el esfuerzo que han hecho las empresas con su apuesta por mantener y contratar personal y por el esfuerzo en inversión en I+D+i y en medios.
La innovación, vinculada al conocimiento y desarrollo tecnológico, se ha convertido en el motor y elemento diferenciador que permitirá mantener la competitividad, ya que los programas y actividades de I+D+i desarrollan no solo nuevas tecnologías y productos, sino que mejoran los procesos industriales, haciéndolos cada vez más competitivos y limpios, y otorgando al sector su carácter estratégico. Como ejemplo, en este último año las inversiones en I+D+i de los Socios han correspondido al 6,8% sobre las ventas, llegando a los 195 millones de euros en 251 proyectos diferentes; de este modo, el sector sigue siendo uno de los más intensivos en I+D+i, con una inversión acumulada en los últimos 10 años de 1.334 millones de euros y una media del 6,8% anual.
Otros factores estrechamente vinculados con la competitividad son la formación, el cuidado y la protección del talento existente; contamos con perfiles versátiles tanto en capacidades tecnológicas como en otras aptitudes transversales, necesarias para trabajar en un sector cada vez más colaborativo, inclusivo, sostenible y global. Es vital promover las vocaciones científicas y técnicas entre los jóvenes, ya que serán ellos quienes escribirán el futuro, no sólo del Sector sino de toda la Sociedad en su conjunto.

Previsiones del Sector
En la visión del Cluster Hegan, “la situación del sector ha mejorado notablemente a pesar de las grandes incertidumbres que siguen presentes en el mapa mundial; y enfrentándonos aún con problemas como la tensión en la cadena de suministro, la falta de materias primas, los elevados costes energéticos o el proceso inflacionista que repercute directamente en la competitividad del Cluster”, ha comentado la directora de la Asociación-Cluster.
Este año 2024 será el primer año de crecimiento real desde el pico alcanzado justo antes del inicio de la pandemia de Covid-19 y, según las últimas predicciones, el tamaño de la flota comercial mundial doblará en los próximos 20 años, pasando de los, aproximadamente, 24.000 aviones actuales a unos 48.000 en 2042; para esa fecha, serán necesarios unos 42.000 aviones nuevos, según las estimaciones de Airbus y Boeing.
En el sector del Espacio, todo apunta a un continuado aumento de la actividad general. En este sentido, la incorporación de nuevas figuras con una clara orientación comercial, el incremento de inversiones privadas, la demanda de nuevos servicios y operaciones relacionadas con la observación terrestre y las comunicaciones, y la continua apuesta por parte de las Administraciones para desarrollar nuevas y potentes misiones, han permitido un crecimiento en los últimos años. Este aumento de actividad no solo sostiene al Sector, sino que repercute en la sociedad, al lograr un mundo más comunicado, seguro y sostenible. Euroconsult estima que, en 10 años, se lanzarán casi 30.000 satélites, triplicando la cifra de los 10.000 artefactos que, hoy, trackeaba la web orbit.ing-now.com.

Buenos momentos y grandes retos
2023 culminó con la noticia de la recuperación del tráfico aéreo a cifras pre-pandémicas. Esto, unido al auge del sector Espacio y a la aparición de nuevos proyectos y programas relacionados con la Nueva Movilidad y la Descarbonización del Sector Aeronáutico, ha propiciado que el año haya concluido con un feliz momento de actividad para el Sector en Euskadi. Del mismo modo, en el campo de la I+D se vive una situación de gran actividad y grandes desafíos, por un compendio de todas estas variables: vigencia de las ayudas desplegadas para combatir las crisis, ciclos de desarrollo de considerables tecnologías ligadas a la Sostenibilidad de proceso y de plataformas, y nuevos retos digitales.
Son unas excelentes noticias; sin embargo, observamos tendencias que hay que afrontar, si bien desde una perspectiva general mucho más positiva, dado el buen momento: un hándicap al que se enfrentan los Socios de HEGAN es la tensión en las cadenas de suministro debido, precisamente, a los ramp-ups y a los aumentos de producción; ciertos problemas aún con el suministro y coste de materias primas y materiales; unas exigencias competitivas que requieren un esfuerzo en mejorar y digitalizar nuestros procesos y nuestra excelencia operacional; y, la gran preocupación, la del talento, que es generalizada en prácticamente todos los sectores de actividad de valor, como es el nuestro de Aeronáutica y Espacio. En este último punto, ha comentado el presidente del Cluster, “la advertencia que veníamos transmitiendo (falta de vocaciones tempranas y dificultades en la atracción, vinculación y retención del personal) se está convirtiendo en un auténtico desafío por las dificultades que están experimentando los Socios para contar con el número adecuado de profesionales en todos los niveles”.
El Cluster de Aeroespacial ha recordado en su Asamblea el relevante papel del Sector como inductor de desarrollo tecnológico y vector de transferencia tecnológica a otras industrias, reivindicando su papel de sector tractor como fuente de creación de riqueza y valor para la sociedad, de empleo de calidad y dinamización de I+D+i, y al convertirse en parte de la solución global en áreas de descarbonización, hibridación, electrificación o emisiones neutras con nuevos combustibles como el H2 (Hidrógeno) o los SAF (combustibles sostenibles para la aviación).

Las cifras del Cluster 2023
La Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco - HEGAN está integrada por 76 miembros, posicionados prácticamente en toda la cadena de valor Aeroespacial. Entre los Socios se encuentran 4 Tier1, 50 Compañías industriales, 10 Centros Tecnológicos, 5 Universidades y 7 Aliados. Actualmente, los miembros de HEGAN cuentan con un total de 168 instalaciones alrededor del mundo, con 99 centros en Euskadi, 41 en el resto de España y 28 ubicaciones en el exterior (Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, India, Malta, México, Polonia, Portugal y Reino Unido).
Los Asociados generaron en 2023 una facturación agregada de 2.882 millones de euros en la totalidad de sus plantas alrededor del mundo. Por subsectores, Motores supuso el 51.9% de esta facturación; Aeroestructuras representó el 41%; Espacio, el 3,7%; y Sistemas y Equipos, el 3,4%. Por otro lado, el empleo volvió a recuperarse, alcanzando un máximo histórico de 15.396 personas en todas sus plantas alrededor del mundo, 5.500 de ellas en Euskadi.
Por su parte, la inversión en I+D+i alcanzó los 195 millones de euros (de los cuáles, el 86% corresponden a autofinanciación) y las exportaciones se situaron en 2.223 millones de euros, lo que representa más del 77% de las ventas totales. Por países de destino, destacan las exportaciones de este periodo a Reino Unido (29%), EEUU (20%), Alemania (19%) y Francia (13%).

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera