Circle, un significativo avance para la fabricación de gran formato

Circle, del centro tecnológico Lortek, está orientado a diversas soluciones. Foto: Lortek

El centro tecnológico Lortek, miembro de BRTA-Basque Research & Technology Alliance, protagoniza un significativo avance en la tecnología de fabricación aditiva de gran formato, orientada a clientes industriales que buscan soluciones innovadoras, sostenibles y altamente eficientes. Se trata de Circle Large Scale Additive Manufacturing & Repair, una solución multi robot diseñada e integrada por la entidad para la producción, reparación, remanufactura y/o extensión de vida útil de componentes metálicos de gran tamaño y alto valor añadido.

Combinando tecnologías de fabricación aditiva metálica basadas en procesos de aporte de metal directo (DED) con láser de alta potencia y arco eléctrico, que emplean hilo metálico como materia prima, Circle cuenta además con capacidades de pre y post procesado automatizado de las superficies o geometrías a reparar y soluciones de monitorización y control del proceso de aporte de metal en tiempo real.

Esta instalación singular permite al equipo de expertos de los grupos de investigación del centro tecnológico Lortek desarrollar y ofrecer a las empresas un importante catálogo de innovadoras soluciones tecnológicas, basadas en la digitalización de procesos de fabricación aditiva metálica.

Circle está orientada a diversas soluciones. En primer lugar, a la fabricación de piezas personalizadas con geometrías complejas y de gran tamaño, bien sea con fabricación aditiva metálica o mediante procesos híbridos que combinen rutas de fabricación convencional (forja, laminado, mecanizado, fundición, etcétera) con el uso de dos procesos aditivos distintos, en un nuevo concepto denominado Hybrid DED.

Lortek ofrece una solución multirrobot para la producción, remanufactura y/o extensión de la vida útil de componentes de gran tamaño

Asimismo, sirve para la reparación y extensión de vida útil de componentes de alto costo y/o geometría compleja, como componentes de turbinas eólicas, moldes, estampas o utillajes industriales y piezas aeroespaciales, prolongando su vida útil, añadiendo valor o funcionalidades, explotando los beneficios de la fabricación multimaterial, aumentando la eficiencia y reduciendo desperdicio de material, energía y gases lo cual impacta los costos operativos reduciéndolos.

Igualmente, es válida para la automatización y precisión en cada etapa del proceso, desde la preparación del material, la pieza a fabricar o reparar, el escaneo 3D para el reconocimiento de superficies y volúmenes a aportar, hasta la obtención de la geometría final tras la fabricación o la reparación para minimizar los procesos y tiempos del acabado final. Por último, permite la integración con soluciones digitales de diseño, modelado y simulación, lo cual posibilita la implantación de la virtualización de los procesos y su hilo digital.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera