Cibercrimen, el tercer motor económico del mundo

Foto: Freepik

Si el cibercrimen fuera un país, sería el tercer motor económico del mundo”, aseguraba recientemente Francisco Valencia, director general de Secure&IT, en la jornada ‘Ciberresiliencia, un paso más en la ciberseguridad’. Se estima que ha alcanzado un valor global cercano al 1,5% del PIB mundial. 
Valencia avanzaba que “en este 2024 las empresas se están enfrentando a un crecimiento exponencial en el número y sofisticación de los ciberataques”. 
Y, como cualquier organización, los ciberdelincuentes buscan la máxima rentabilidad: la reducción de costes, el incremento de los ingresos, la mejora de la eficacia y la continuidad de su negocio. Es por ello que la ciberresiliencia se ha convertido en un concepto indispensable. Las organizaciones deben ser capaces de responder, resistir y recuperarse en caso de que se produzcan ataques. 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera