Algeposa aumenta sus tráficos y se embarca en ambiciosos proyectos

La grúa híbrida Mantsinen 300, en la parcela de Algeposa en el Puerto de Pasaia. Foto: Algeposa

Algeposa, compañía estibadora que opera en el Puerto de Pasaia, realiza un balance positivo de 2024, tanto en términos de actividad comercial como a nivel de resultados. El operador ha visto cómo sus tráficos han crecido un 2%, destacando su constancia en un ejercicio en el que los del Puerto de Pasaia se redujeron en un porcentaje idéntico del 2%.

El atractivo comercial del Puerto de Pasaia como punto estratégico para las importaciones del norte de Europa es clave para que el operador haya captado nuevos tráficos. A lo que el presidente de Algeposa, Imanol Mintegui, añade ‘‘nuestro buen saber hacer’’, como motivo sustancial del crecimiento desarrollado por la compañía.

La perspectiva es que sea un trampolín de cara a la actividad de este 2025. Por un lado, debido precisamente a ‘‘la captación de nuevos clientes y nuevos tráficos’’, explica el máximo responsable de la empresa. Y, por otra parte, teniendo en cuenta ‘‘las previsiones de estabilidad de los clientes históricos’’.

El operador portuario realiza un balance positivo de 2024 y afronta este año con una clara perspectiva de mantener su liderazgo

El pasado día de Nochebuena atracaba en el Puerto de Pasaia un buque de imponentes dimensiones, que transportaba en su interior el proyecto de Algeposa más destacado en la actualidad. Se trataba de la llegada de la gran grúa Mantsinen 300, la primera híbrida en toda la península ibérica. ‘‘Es un hito muy importante para Algeposa Pasaia en particular y para el Grupo Algeposa en general’’, significa al respecto Imanol Mintegui. Con un peso de 400 toneladas y 35 metros de alcance, esta grúa hidráulica de última generación ‘‘está diseñada para operar al 100% en modo eléctrico y está equipada con un sistema de almacenamiento y recuperación de energía ‘Hybrilift’ que reduce el consumo de energía hasta en un 50%’’, explica el presidente del operador, especialmente satisfecho con esta adquisición.

Reducción de emisiones

Los cuatro millones invertidos en la grúa Mantsinen 300 representan el último paso del proyecto ‘‘más ambicioso’’ en el que está embarcada la empresa: Algeposa Pasaia EcoTerminal. Tras cuatro años de avances en su desarrollo, el presidente resalta la apuesta realizada en favor del medioambiente y la digitalización. ‘‘La electrificación de nuestras operaciones portuarias tiene un impacto directo en la reducción de las emisiones, teniendo en cuenta que nuestro consumo de electricidad tiene garantía de origen renovable’’, remarca.

Algeposa, además, distribuye por ferrocarril el 16% de las mercancías siderúrgicas que manipula en Pasaia, ‘‘muy por encima de la cuota nacional del 4%’’. Por otro lado, en línea con el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, el operador desarrolla un proyecto fotovoltaico de comunidad solar para las empresas del puerto y la comunidad del entorno, unido a un sistema de suministro de energía limpia a los buques atracados en su terminal de Pasaia.

 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera