Las tecnologías de la información y la comunicación están contribuyendo a convertir nuestras ciudades en entornos capaces de mejorar nuestra calidad de vida, abordando retos técnicamente complejos: el crecimiento demográfico y la concentración de la población, con la consiguiente congestión del tráfico, el impacto en la calidad del aire, el consumo energético o la gestión de residuos, entre muchos otros. Cuando hablamos de ciudades inteligentes, no podemos hacerlo de manera categórica, pues existen casos muy diversos, dependiendo del nivel de desarrollo, prioridades y recursos de cada ciudad. En este sentido, el índice IESE Cities in Motion,
Xavier Pascual
Noticias más vistas
- 01Talde Private Equity y Orza Gestión y Tenencia de Patrimonios adquieren una participación mayoritaria en el grupo Siban Peosa
- 02GovTech Bizkaia cumple tres años de vida en los que ha pilotado 14 retos y ha trabajado con 355 startups digitales
- 03“El emprendimiento de impacto positivo ofrece un retorno social y ambiental”
- 04La EASA y la AESA certifican la tecnología aditiva de ITP Aero
- 05Cinesa se une a Iberdrola para llevar la energía renovable a la gran pantalla y convertir sus cines en espacios sostenibles