A principios de los ochenta, el cultivo de la viña y la producción de txakoli en Gipuzkoa se encontraba bajo mínimos y únicamente unas pocas familias se dedicaban al mismo, siendo 20 hectáreas de viñedo las existentes, de las que 17 se localizaban en Getaria y las tres restantes en Zarautz. Es en estos años cuando, un grupo de viticultores y bodegueros se asocian para trabajar conjuntamente y lograr el reconocimiento de la Denominación de Origen. Junto a ellos, tanto las administraciones vascas, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, como el sector de la restauración y sociedades gastronómicas, trabajan con el objetivo de revaloriza
Ruth Mozo
Noticias más vistas
- 01Kutxabank obtiene la certificación de Aenor de su Sistema de Gestión de Compliance Tributario
- 02Enagás desplegará un gasoducto para hidrógeno verde de 163 km para acelerar la descarbonización de Euskadi
- 03Pastoreo inteligente: una respuesta digital a las nuevas demandas del sector lechero
- 04GES - Global Energy Services firma un acuerdo con Envision para impulsar el despliegue de sus sistemas de almacenamiento de energía en baterías y turbinas eólicas en Europa
- 05La Fundación "la Caixa" financia con cerca de un millón de euros un proyecto liderado por CIC bioGUNE para potenciar la inmunoterapia contra el cáncer

