A principios de los ochenta, el cultivo de la viña y la producción de txakoli en Gipuzkoa se encontraba bajo mínimos y únicamente unas pocas familias se dedicaban al mismo, siendo 20 hectáreas de viñedo las existentes, de las que 17 se localizaban en Getaria y las tres restantes en Zarautz. Es en estos años cuando, un grupo de viticultores y bodegueros se asocian para trabajar conjuntamente y lograr el reconocimiento de la Denominación de Origen. Junto a ellos, tanto las administraciones vascas, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, como el sector de la restauración y sociedades gastronómicas, trabajan con el objetivo de revaloriza
Ruth Mozo
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción