Tras el colapso de 2020, con una contracción del PIB vasco del 10,5%, a partir del segundo trimestre de 2021 comenzó una recuperación apoyada principalmente en tres factores. Primero, la mejora del consumo y del turismo; en particular, del nacional, a medida que los avances en la vacunación permitían relajar las restricciones a la movilidad y a la actividad. Segundo, un aumento de las exportaciones de bienes, impulsadas por la demanda mundial y, en particular, de los países europeos. Y tercero, una aceleración de la inversión, favorecida por la mejora de la confianza y a las expectativas de inversión pública. Parecía, por tanto, que la gale
RAFAEL DOMENECH
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción