Euskadi cuenta con una historia industrial potente y única, que ha experimentado una notable transformación en las últimas décadas, dejando un legado de 9.700 hectáreas de suelos potencialmente contaminados, de los cuales, según datos de Ihobe (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco), solo el 25% han vuelto al mercado en condiciones de seguridad tras su rehabilitación. Por eso, la actividad de descontaminación de suelos no es solo una solución viable, sino también una oportunidad estratégica para el País Vasco, que no podemos perder. En este contexto, la colaboración público-privada se presenta como una estrategia clave, al
Natalia García Caño
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 04Hirekin impulsa una decena de proyectos de emprendimiento en su primer año de vida
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado