Vivimos tiempos aciagos para partes notables de la sociedad europea. Especialmente, en la Europa mediterránea, a la par que en otros lares, y en particular en las conocidas como economías emergentes, sus ciudadanos viven tiempos de bonanza y esperanza ya que ven cómo cada día son más las personas que adquieren acceso a una vida digna. Bien por ellos, ya que están recorriendo el camino que algunos de nosotros estamos desandando. Los números fríos son demoledores: tres millones de jóvenes desempleados en España; seis en la UE y 75 en todo el mundo: Y, según la OIT, es necesario crear 600 millones de puestos de trabajo dignos en 10 años par
Luis Cañada
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción