Analizaba el prestigioso ‘The Economist’, en una de sus publicaciones recientes, como la economía mundial parece vivir cómoda en el caos, sin que la guerra, los altos tipo de interés o los problemas a los que se enfrenta el sector financiero, parezcan provocar el efecto que se les supone. Dicho artículo referenciaba un reciente informe de la FED que sugería, a su vez, que el golpe económico de un fuerte pico de incertidumbre se desvanece pasados unos meses. ¿Qué queda del término ‘policrisis’ acuñado en el Foro de Davos en 2023?, concluye. Esta idea viene a colación porque los mercados entraban en 2024 con expectativas de fuertes recortes de
José Manuel Pazos
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado