La constitución de los plenos y la elección de los comités ejecutivos y de los presidentes ha puesto fin a 13 meses de procesos electoral en las Cámaras de Álava, Bilbao y Gipuzkoa; unos organismos que afrontan una coyuntura complicada y un futuro incierto, pero con un compromiso renovado con las empresas y negocios de sus respectivos territorios. Con la presencia de Jesús María García de Cos, viceconsejero de Comercio y Turismo del Gobierno vasco –que es quien ostenta la función de tutela de las Cámaras Vascas–, la de Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava celebró la reunión constituyente del Pleno de la Corporación, en el cual
Entre 2021 y 2024, la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi tiene prevista una inversión de 126 millones de euros en diversos proyectos. Se estima una cantidad de 85 millones en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y casi 31 en su homólogo de Gipuzkoa, mientras que la inversión prevista en el Parque Tecnológico de Álava es de 10,2 millones. El Plan Estratégico de la Red de Parques contempla una expansión geográfica de casi un millón de metros cuadrados; la mayor parte de esta superficie se localiza en los parque alavés, con un crecimiento de 740.000 m2, y vizcaíno, que sumará 200.000 m2, mientra que el guipuzcoano se extenderá 40.00