El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha destacado recientemente que ‘‘uno de los retos que tenemos como país es la descarbonización del transporte’’. Astilleros de Murueta predica con el ejemplo, como se puede comprobar en la actividad que desarrolla en la actualidad, y también de un tiempo a esta parte. Proyectos relacionados con los avances tecnológicos, que apuestan por la descarbonización, redundan en la hoja de ruta que se han marcado en la organización vizcaína, apostando por las cero emisiones. Un ejemplo claro de esta tendencia es la construcción que Murueta ha cerrado pa
Tecnalia, centro de investigación de referencia, lidera un proyecto europeo que fomenta la descarbonización en el sector marítimo mediante la electrificación de buques. Bruselas fue el escenario, este pasado mes de febrero, de la reunión de arranque de la iniciativa, que cuenta con un presupuesto de cerca de 7,5 millones, cofinanciado por el programa ‘Horizonte Europa’ de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente.El objetivo es fomentar la descarbonización del sector mediante la electrificación de buques, mejorando su competitividad y optimizando los sistemas de almacenamiento de energía a nivel de peso, fiabili
