Covila se fundó 1989 con idea de elaborar la uva de los socios cooperativistas, producir vinos jóvenes y venderlos a granel a otras bodegas de la DOCa Rioja. En 1991 empezó a comercializar su propia marca y en 1995 inició contactos en los mercados exteriores, “puntuales, sin demasiado seguimiento”, apunta Pablo Sampedro, director de Exportación. Los primeros destinos fueron Alemania, Países Bajos y Estados Unidos a los que accedieron a través de relaciones personales –“alguien conocía a alguien que conocía a un posible cliente en otro país, etc.”–. En el año 2000 el mercado interior era el principal destino de los vinos de Rioja pero estab
BODEGAS COVILA
Noticias más vistas
- 01Iberdrola obtiene la ayuda Hazitek con el proyecto piloto Renotwin en el parque eólico de Labraza y en la CH Santiago Urumea
- 02El lehendakari Imanol Pradales visita la planta de Coca-Cola en Galdakao
- 03A&B Laboratorios de Biotecnología, primera pyme de Euskadi en obtener el certificado de sostenibilidad de Aenor
- 04La cooperativa Ulma Agrícola invierte 10,5 millones de euros en una nueva planta en Oñati
- 05Un equipo de CIC bioGUNE descubre una nueva estrategia para tratar el daño hepático por alcohol basada en terapias de ARN