Refuerzo de la vinculación productor-Idiazabal-consumidor

Miriam Molina, secretaria-gerente CRDOP Queso Idiazabal

Miriam Molina
Secretaria-gerente CRDOP Queso Idiazabal

La protección de determinados productos desde la Unión Europea a través de las figuras de Denominaciones de Origen tienen como objeto último identificar los alimentos que por su materia prima y elaboración están vinculados al territorio donde se producen, de manera que, en la mayoría de ocasiones generan una importante aportación al mantenimiento del medio rural, razas o variedades autóctonas, tradiciones…
El queso con DOP Idiazabal es un producto que se ha elaborado ancestralmente en nuestro territorio (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa). Su especificidad y carácter diferencial radican básicamente en la materia prima utilizada: exclusivamente leche cruda de razas latxa y carranzana. El modelo de explotación de estas razas autóctonas milenarias, con una alimentación basada en el pastoreo, no sólo confiere características sensoriales especiales al Idiazabal, sino que además, contribuye al correcto mantenimiento de zonas de pastos y montaña y a preservar un modo de vida profundamente ligado a nuestras tradiciones y al correcto desarrollo de nuestro medio rural. Por todo ello, la protección de la denominación de origen Idiazabal, es doble: de los productores (frente a posibles usurpadores de su trabajo y su imagen), y de los consumidores (certificando rigurosamente el producto e identificándolo claramente).
Pero, desafortunadamente, en muchas ocasiones, los consumidor@s cuentan con mucha información sobre etiquetado, marcas, denominaciones, etc. que resultan difíciles de comprender o al menos requieren de un esfuerzo extra a la hora de la compra. Entendemos que, como Denominación de Origen tenemos la obligación de facilitar la comprensión de las etiquetas de nuestros productos, tal y como hemos venido haciendo hasta ahora, pero además, con este nuevo paso queremos implicar y apoyarnos en la gran distribución para lograr este objetivo.
Esta es una de las principales razones que llevan al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Idiazabal a firmar un convenio de colaboración con Eroski, actualmente la empresa de gran distribución que más volumen de Idiazabal comercializa.
Por otro lado, y además de la correcta identificación, ubicación, etc., Eroski está reforzando su labor de promoción de los productos locales en general y del queso Idiazabal en particular. Para ello aporta las herramientas de las que dispone para desarrollar acciones didácticas y promocionales, entre otras, con el objeto de acercar el producto a los consumidores.
Estos dos grandes pilares de la colaboración que ahora comenzamos, se completan por una transmisión de información que permite a los productores de Idiazabal conocer las preferencias de compra para poder adaptarse a ellas, siempre dentro del cumplimiento de los requisitos de la Denominación de Origen. Asimismo, se llevarán a cabo actividades de formación de los profesionales de los establecimientos de Eroski por parte de la Denominación de Origen que permitan que sean vectores de información para los consumidores. En definitiva, se abre un marco de posibilidades de trabajo en común, que ya comienza a dar sus frutos y que pueden suponer un gran avance en facilitar y reforzar la vinculación productor-producto-consumidor.

 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera