Innobasque señala los desafíos de Euskadi ante la nueva legislatura

Foto: Innobasque

Aunque las elecciones al Parlamento Europeo tuvieron lugar en junio, debido al farragoso proceso de configuración del mismo, la nueva legislatura (24-29) se encuentra aún en sus albores. En ese contexto, ‘Innobasque Tendencias’, el boletín de la Agencia Vasca de Innovación, ha apuntado en su primer número de 2025 cuáles son los principales desafíos de Euskadi de cara a esta legislatura. 

Transición ecológica y digitalización, por encima de todo, destacan como los retos más importantes. En el primer caso, porque el País Vasco, tal y como se destaca en el Informe de la Delegación de Euskadi para la UE, se posiciona como líder en sostenibilidad, impulsando proyectos de descarbonización industrial y energías renovables. Y en cuanto al segundo, porque la modernización de infraestructuras y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas son prioritarios para garantizar que la región mantenga su competitividad en el mercado único digital. Los Fondos Next, que Euskadi busca maximizar, jugarán un papel importante en este sentido hasta 2026, que es cuando finalizan.

En una escala algo secundaria, según reza ‘Innobasque Tendencias’, aparece en la agenda vasca la promoción del uso oficial del euskera en la UE. Ante el envejecimiento de su población, por último, Euskadi afronta un reto demográfico de altura al que deberá aplicar políticas innovadoras para garantizar la sostenibilidad de su sistema social (sanidad, empleo o pensiones). 

Más noticias de Gestión / Kudeaketa