Gobierno vasco aprueba el Plan Estratégico Cultura 2028, con la sociedad como eje central

El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria. Foto: Archivo

El Gobierno vasco ha aprobado el Plan Estratégico Cultura 2028, que parte de la voluntad de situar la cultura en el centro de la sociedad y del objetivo de darle una mayor centralidad en las políticas públicas de las instituciones, según anunció el portavoz del Gobierno vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria.
El Plan Estratégico Cultura 2028 ha estructurado las políticas culturales de los próximos seis años, por un lado, estableciendo tres ejes: creación, oferta y transmisión; y, por otro lado, marcando dos compromisos transversales: la revitalización y normalización del euskera y la igualdad de mujeres y hombres. Por último, el Plan se basa y reivindica una forma de hacer: el auzolan.
Un 27% más de eventos
En la reunión se analizaron, también, diferentes estudios de prospección, entre los que destaca el análisis de la programación cultural en 2024, elaborado por el Observatorio Vasco de la Cultura, que pone de manifiesto que el año pasado se celebraron 20.644 eventos culturales, un 27,3% más que hace dos años, lo que implica 56 eventos culturales al día. Los más numerosos fueron los conciertos, hasta un total de 5.743, seguidos de 4.408 funciones de teatro y 1.266 exposiciones. 

Más noticias de Cultura-ocio / Kultura-aisia